3 de Octubre. 06:27 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Podemos apoya una propuesta del PP que insta a la Junta a realizar un plan de innovación sanitaria impulsado por Monago

14 de Enero | 19:39
Redacción
Los diputados del Grupo Parlamentario de Podemos han votado a favor de una iniciativa planteada por el Grupo Popular, en la que insta a la Junta a poner en marcha el denominado Espacio BIO, y que contemplan el desarrollo de un plan de innovación sanitaria diseñado en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente impulsada por el anterior ejecutivo 'popular' de José Antonio Monago.

   Se trata de una propuesta de impulso ante el pleno, que ha recibido los votos en contra del PSOE y la abstención de la diputada de Ciudadanos, que reclama, mediante la puesta en marcha de un Plan Estratégico de Innovación Sanitaria de Extremadura, la finalización del Hospital de Cáceres diseñado como espacio altamente innovador, en "estrecha colaboración" con el Centro de Cirugía de Mínima Invasión 'Jesús Usón'.

   Por otro, la creación de un Instituto de Investigación Sanitaria, con sede en Badajoz, "debidamente acreditado" ante el Instituto de Salud Carlos III, y, en tercer punto, la creación de "polos biosanitarios en Cáceres y Badajoz, en los que la investigación académica, la clínica y la I+D+i empresarial compartan espacio e infraestructuras.

   El diputado del Grupo Popular José Ángel Sánchez Juliá ha recordado, en la justificación de la iniciativa, el anuncio en marzo de 2015 por parte del anterior gobierno de José Antonio Monago sobre la creación del Espacio BIO, que tenía como objetivo desarrollar "plenamente " el sector de las Ciencias de la Vida en la comunidad, como uno de los sectores fundamentales recogidos en la Estrategia de Especialización Inteligente impulsado por el ejecutivo 'popular'.

   Según ha indicado, este Espacio BIO supondría un "cambio profundo en la estructura sanitaria y económica" de Extremadura, que permitiría "elevar el nivel de tecnificación y cualificación de la región en materia biosanitaria" mediante la inclusión de recursos de salud, innovación e investigación, estableciendo "un eje entre Cáceres y Badajoz".

   El objetivo de esta iniciativa, ha dicho, es convertir a Extremadura en "un laboratorio vivo" como medio para desarrollar la región. En este sentido, ha señalado que se trata de "una cuestión de región", no de "partidos ni de colores", por lo que ha pedido todos los partidos que apoyaran la iniciativa a fin de que Extremadura encuentre en este sector "un modelo de desarrollo que genere empleo de calidad".

   Ese apoyo lo ha encontrado en Podemos, que ha permitido con sus votos que la iniciativa salga adelante. El diputado Obed Santos ha justificado su acuerdo con la propuesta por contemplar la finalización de una infraestructura necesaria, ha dicho, como es el nuevo hospital de Cáceres.

   No obstante, y sobre la relación que el ejecutivo mantiene con el Centro de Cirugía de Mínima Invasión, y tras recordar que es una referencia mundial en el sector, ha señalado que debería reclamar un retorno "más claro" a la sociedad extremeña por las inversiones realizadas en esta institución, y en este sentido ha reclamado que los estudiantes extremeños tengan "prioridad" sobre el resto para formarse en sus instalaciones.

   Asimismo ha apoyado la iniciativa por tratarse de una apuesta por la I+D+i, y en este sentido ha subrayado que su formación apuesta por un cambio en el modelo productivo basado en este sector.

EL 'SÍNDROME DE NERÓN' DEL PP

   Por su parte, la diputada socialista Lara Garlito Batalla ha señalado que su partido apuesta por la sanidad y por la investigación, pero que al comprobar la justificación de la iniciativa, ésta parece el resultado del "síndrome de Nerón en Quo Vadis", en referencia a la quema y la destrucción "durante el delirio sobre una maqueta de cartón piedra".

   Con ello se ha referido a "recorte" que el anterior Ejecutivo de Monago realizó, según ha dicho, a la sanidad extremeña, y que ha cifrado en 1.032 millones de euros, así como dejó una I+D "en retroceso y deficitaria" en la región tras la gestión del PP en los últimos cuatro años.

   En este sentido, ha reprochado a los 'populares' que durante su mandato no concluyeran el 10 por ciento restante de la primera fase del nuevo hospital cacereño, ante lo cual el diputado del Grupo Popular ha acusado a los socialistas de ser los responsables del "desaguisado" que dejaron, en referencia a los replanteamientos del proyecto necesarios para concluir la obra. Asimismo, ha criticado que los socialistas presuman de la adjudicación de un procedimiento que se encontraron "hecho".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.