3 de Octubre. 21:11 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta ofrece un pacto a la oposición para 'revitalizar' la Ley de Dependencia aumentando plantillas y su financiación

14 de Enero | 19:47
Redacción
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha propuesto a los grupos de la oposición la conformación de un pacto que tenga como objetivo "revitalizar" la aplicación en Extremadura de la Ley de Dependencia, que ha sido recibido de buen grado por Podemos y Ciudadanos, quienes no obstante han reclamado y sugerido medidas concretas.

   Por su parte, la diputada del Grupo Popular Consuelo Rodríguez Píriz ha señalado que su partido estará al lado del Ejecutivo para dialogar cuando se trate de mejorar los servicios pero, ha advertido, no será así si con ello lo que pretende es "tapar sus vergüenzas", al tiempo que ha exigido al consejero que se ponga "a trabajar" para dar una respuesta a los beneficiarios con derecho que esperan para recibir su prestación.

   La Ley de Dependencia ha vuelto a protagonizar un tenso debate entre 'populares' y socialistas en el Pleno de la Asamblea en el que se ha producido un intercambio de reproches a cuenta de quién tiene la responsabilidad sobre la situación del sistema de dependencia, y en el que se ha producido baile de cifras al respecto de las cuantías de las prestaciones, los beneficiarios o los recortes.

   En concreto, el pacto ofrecido por el Ejecutivo socialista se fundamenta en una serie de puntos, que incluye el aumento de las plantillas del Sepad, la integración de la dependencia en los servicios sociales, el refuerzo de la participación de la ciudadanía, o la finalización de los sistemas de información de la dependencia.

   Además, y en el ámbito nacional, pretende asimismo aunar la voz de los extremeños para reclamar al Gobierno central la derogación del de decreto ley 20/2012, que Vergeles considera responsable de los "recortes" en la aplicación de la Ley de Dependencia, hasta producir su "paralización de facto", así como incluir la aportación del estado a su desarrollo en el nuevo modelo de financiación autonómica.

   Asimismo, contempla la aceptación por parte de los partidos de la oposición del incremento de algo más de 5 millones de euros contemplado en el borrador de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, actualmente en negociación tras su rechazo en el parlamento regional.

"RECORTES INJUSTIFICADOS"

   En su exposición, Vergeles ha arremetido contra el anterior gobierno regional del PP, al que ha acusado de "permanecer impasible" tras "cuatro años de recortes injustificados" por parte del Gobierno de Mariano Rajoy.

   Además, ha señalado que si no ha comparecido antes para explicar las cifras del sistema extremeño de la dependencia se debe a los problemas derivados del sistema de información que, según ha señalado, el gobierno de Monago dejó sin acabar.

   Las cifras desglosadas por Vergeles indican que actualmente hay 51.391 solicitudes "vivas" (115 más en el último mes); 46.770 dictámenes (233 más en el último mes); pendientes de valoración 4.621 (118 menos en el último mes); personas atendidas, 22.242 (358 más en el último mes); 23.902 prestaciones concedidas (433 más que el dato anterior).

COMPARECENCIA A PETICIÓN DEL PP

   José María Vergeles ha comparecido en el Pleno a petición de los diputados del Grupo Popular, quienes han justificado su presencia, en palabras de Rodríguez Píriz, argumentando que no lo ha hecho para abordar esta materia desde que tomara posesión del cargo hace seis meses.

   En este sentido, ha señalado que en 2016 se inicia a nivel estatal "un nuevo tiempo" en el que los créditos destinados a la Dependencia se incrementan hasta los 1.252 millones de euros, lo que supone un aumento de 75,3 millones respecto al año anterior, es decir, un 6 por ciento más.

   La portavoz 'popular' ha pedido a Vergeles que se ponga "a trabajar", porque "tiene el dinero" para dar una respuesta a los beneficiarios que tienen reconocida una prestación y que esperan para empezar a cobrarla. Según ha dicho, los 'populares' están "francamente preocupados" por la gestión de los socialistas desde que retornaron a la Junta hace seis meses, un tiempo en el que, según ha reiterado, han situado a la región "en el vagón de cola" de la aplicación de la Ley de Dependencia.

   Por su parte, la diputada de Ciudadanos Victoria Domínguez ha reprochado a socialistas y populares que sigan con su particular guerra del "y tú más", en especial al abordar un servicio como es el de la dependencia que, en su opinión, debería salir de este tipo de disputas lo antes posible.

BLINDAR LA DEPENDENCIA

   Sobre el pacto propuesto por la Junta, ha dicho que Ciudadanos acepta este acuerdo para "reactivar" el cumplimiento de la ley, pero le ha sugerido otra propuesta, que las partidas para la atención a la dependencia y la discapacidad queden "blindadas" en el articulado de los presupuestos de la comunidad. Asimismo, se ha puesto a disposición del Ejecutivo reginal "para que Ley de Dependencia funcione lo mejor posible".

   El diputado de Podemos Daniel Hierro Fresno ha señalado sobre el pacto propuesto que "en principio" no les "parece mal", si bien ha advertido que los acuerdos no se deben proponer para "tapar o tratar de dilatar problemas que en este caso provocan el incumplimiento de la ley".

   Al respecto ha añadido que la Junta podrá contar con el apoyo de Podemos, pero que, no obstante, no va a aceptar que se "repita" lo que ocurre "con otras tantas leyes, que se saca un titular cinco veces, y sin que se tome ninguna medida efectiva".

   Según ha dicho Hierro, el Ejecutivo de Guillermo Fernández Vara ya ha tenido tiempo para asentarse, por lo que "ya es la hora de legislar", y en este sentido le ha reclamado que acometa las medidas propuestas "cuanto antes".

   Desde Podemos comparten la visión del Ejecutivo regional de que los el decreto aprobado en 2012 por el Gobierno de Rajoy trató de "poner un filtro, para que haya menos beneficiarios" para afrontar la escasez de fondos, y que esta medida ha provocado recortes "muy importantes" en Extremadura.

MEJORAR LA FINANCIACIÓN

   En este sentido, ha hecho hincapié en la necesidad de que tiene la región para reclamar al Gobierno central un reparto de la financiación autonómica que tenga en cuenta los condicionantes demográficos especiales que tiene la región, en concreto la dispersión geográfica y el envejecimiento de la población, a lo cual ha sumado la escasez de industria que fortalezca su economía. De esta forma, ha reclamado que el pacto sugerido por la Junta sirva para "presionar al Estado" de cara a la nueva financiación autonómica.

   Por último, la diputada socialista María Dolores Becerra ha insistido en la necesidad de reclamar al Gobierno la derogación del decreto 20/2012 que ha provocado un "impacto negativo" en el sistema de dependencia que ha cifrado en 30 millones de euros.

   De esta forma, espera que todos los partidos extremeños alcancen un acuerdo ofrecido por la Junta con el fin de "restablecer" la ley de dependencia, y ha apelado al "esfuerzo y la unión" para "garantizar" este derecho de la ciudadanía.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.