18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La consejera de Medio Ambiente y Rural destaca la 'importancia y proyección' del sector del olivar en Extremadura

19 de Enero | 19:49
Redacción
La consejera de Medio Ambiente y Rural destaca la 'importancia y proyección' del sector del olivar en Extremadura
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha destacado la "importancia y proyección" del sector del olivar en Extremadura, ya que supone un "pilar clave" para el desarrollo de las zonas rurales de la región.

   Así lo ha transmitido la titular de Políticas Agrarias durante la entrega de los XVII premios regionales de cata de aceite virgen 'San Antón 2016' celebrados en Navalvillar de Pela (Badajoz).

   Begoña García ha explicado que la región va a seguir creciendo porque el aceite es un alimento "tan sano y de tanta calidad" que va a seguir teniendo una demanda creciente en todo el mundo.

   "Aquí tenemos la tierra, el clima y la experiencia de nuestros agricultores, nuestras cooperativas y nuestras almazaras", ha remarcado. Asimismo, ha emplazado a los presentes a realizar un esfuerzo en la comercialización y promoción de los aceites extremeños, un aspecto en el que "queda mucho camino por recorrer".

   En este sentido, la consejera ha destacado la tarea de promoción el trabajo que hacen las denominaciones de origen, como la de Gata-Hurdes o la de Monterrubio.

   Por ello, desde la Junta, ha indicado, se apuesta "decididamente" para que las denominaciones de origen vuelvan a ser entidades de carácter público, para que sean "motores y herramientas de promoción" de los productos más emblemáticos.

   Begoña García ha declarado que para seguir creciendo en este sector, tanto en superficie como en producción, la Junta de Extremadura apostará por ofrecer agua para riegos de apoyo en aquellas zonas en las que se considera más interesante, como pueden ser en Monterrubio o en Tierra de Barros, según ha informado la administración regional en nota de prensa.

   Asimismo, ha indicado que la consejería va a continuar con el apoyo a los seguros agrarios para el olivar, de modo que seguirán abiertas líneas para el arranque y la plantación, es decir, para la reestructuración del sector, así como apoyo a la comercialización para favorecer el embotellado.

   El olivar es el cultivo que mayor superficie ocupa de Extremadura, con 264.971 hectáreas en 2014. El olivo tiene una "gran importancia histórica" en Extremadura, ya que, aparte de ser un cultivo con "importancia testimoniada desde tiempo de los romanos", es un elemento conformador del paisaje y están presente en todas las comarcas extremeñas.

   A esta convocatoria de los XVII premios regionales de cata de aceite virgen 'San Antón 2016' se han presentado un total de 29 muestras de 18 almazaras, de las cuales 16 participan en la categoría general y 13 en la categoría autóctona de distintas localidades extremeñas, tales como Navalvillar de Pela, Castilblanco, Herrera del Duque, Usagre, Fuente del Maestre, Almendralejo, Lobón, Don Benito, Alcántara, Eljas, Gata, Pozuelo de Zarzón y Majadas de Tiétar.

   Las almazaras ganadoras en ambas categorías corresponden a las localidades de Villasbuenas de Gata y Eljas



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.