3 de Octubre. 08:05 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Profesores de la UEx elaboran materiales digitales para fomentar el aprendizaje de Matemáticas en ESO y Bachillerato

19 de Enero | 20:06
Redacción
Profesores de la Universidad de Extremadura trabajan en el desarrollo de e-book y libros de realidad aumentada con el objetivo de fomentar el aprendizaje de las Matemáticas para los alumnos de 4º ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

   La Facultad de Formación de Profesorado de Cáceres ha reunido este martes a diferentes equipos de trabajo para poner en marcha el proyecto MILAGE (Mathematics Blended Augmented Game), cuyo objetivo es "promover la utilización pedagógica de las tecnologías digitales disponibles en el día a día" como, smarthphones o tablets en el aprendizaje de las Matemáticas.

   Así lo ha explicado la directora del proyecto y profesora de la facultad, Alicia González, quien ha señalado que se busca "crear un conjunto de materiales digitales que el alumnado de Educación Secundaria pueda utilizar en el aula y favorecer un proceso de aprendizaje centrado en las necesidades y ritmos de comprensión de cada estudiante".

   La directora del proyecto ha destacado además que de esta forma se contribuirá a que los estudiantes realicen "un trabajo más autónomo" a través de la utilización de distintas tecnologías digitales para la resolución de los problemas matemáticos tanto en el aula como fuera de ella.

   Los socios colaboradores en la creación de este proyecto son ocho universidades e institutos de distintos países de la Unión Europea, como la Universidad del Algarve y la Escuela Secundaria Pinheiro e Rosa de Portugal, la Universidad de Nesna y el Instituto de Secundaria de Verdal de Noruega, la Universidad de Cag y el Instituto de Secundaria Universidad de Cag de Turquía, junto con la Universidad de Extremadura y el IES Norba Caesarina de Cáceres.

   Con este trabajo se prevé la producción de un conjunto de e-book y libros de realidad aumentada para el aprendizaje de las Matemáticas en 4º ESO y 1º y 2º de Bachillerato. Cada uno de ellos adaptados a los currículum de cada uno de los países participantes en el proyecto, según afirman los organizadores.

   González ha señalado además que esta investigación pretende "promover el intercambio de experiencias y materiales didácticos" entre el profesorado, así como la movilidad de estudiantes entre las escuelas de Secundaria participantes en el proyecto.

   Cabe destacar que el proyecto MILAGE (Mathematics Blended Augmented Game) es un proyecto Erasmus + financiado por la Unión Europea con una duración de tres años.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.