19 de Agosto. 00:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta destaca que el clima de la negociación de los PGEx mejora 'notablemente'

20 de Enero | 20:19
Redacción
La Junta destaca que el clima de la negociación de los PGEx mejora 'notablemente'
La consejera de Hacienda, Pilar Blanco-Morales, ha subrayado que el clima de la negociación de los presupuestos de la región (PGEx) para este año entre el Ejecutivo regional y los grupos parlamentarios "ha mejorado notablemente", algo que a su juicio se debe a que ha pasado la "campaña" de las elecciones generales y a que, "de los discursos generales", el "común" de las formaciones políticas ha pasado "al análisis de los números".

   "El clima de negociación ha mejorado notablemente, y esta mejora se debe sobre todo además de que a ya no estamos en campaña electoral, a que estamos en lo concreto, a que estamos en el reconocimiento de la necesidad de unos presupuestos generales que atiendan a las necesidades de los extremeños", ha declarado.

   Ha incidido así en que la negociación de los presupuestos "no es un problema de personas" sino "de metodología de trabajo", de "entrar en los números", un "problema de ceñirse a la realidad" y "sobre todo, es un problema de considerar las necesidades de los ciudadanos".

   En rueda de prensa esta tarde en Mérida tras la ronda de contactos mantenida esta semana con los grupos políticos, ha anunciado también que el próximo miércoles, día 27, continuarán los encuentros con todas las formaciones políticas, así como que el viernes día 29 se iniciarán cuatro mesas sectoriales de trabajo "sólo" con el PP solicitadas por este último grupo.

   Dichas mesas sectoriales de trabajo, a las que según ha dicho "todavía no" se han sumado ni Podemos ni Ciudadanos, versarán sobre inversiones en infraestructuras sanitarias, sobre Garantía Juvenil, sobre Políticas Sociales, y sobre inversiones en infraestructuras y productivas.

   Ha subrayado, igualmente, en que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, se incorporará a los contactos con los grupos de la oposición en la próxima semana; y ha añadido que "mientras tanto" los técnicos y los grupos parlamentarios "tendrán que realizar su trabajo" y la Junta, por su parte, "tendrá que evaluar las diferentes propuestas que han realizado los grupos parlamentarios, cada uno con su metodología".

CONSENSO

   En cuanto a si pudiera estar próximo un acuerdo con los grupos políticos en materia presupuestaria, Blanco-Morales ha señalado que "a día de hoy" se está "más cerca de alcanzar un consenso que sobre números reales atienda a las necesidades de los extremeños".

   Se ha mostrado, en esta línea, "convencida" de que "profundizando en este trabajo es posible" que se lleguen a "acuerdos" con los grupos parlamentarios.

   "Es que hemos pasado de las grandes palabras al trabajo concreto de lo que es un presupuesto, sobre cifras concretas, que además coinciden con lo que hemos planteado desde el principio", ha subrayado la consejera. "Ya estamos en el trabajo presupuestario y ahí es más fácil encontrarse con todos", ha añadido, al tiempo que hay que "seguir abundando" y que ha considerado que de esa forma "será más fácil ese acuerdo que la Junta busca con todos".

OPOSICIÓN

   En concreto sobre Podemos, ha recordado que dicho partido ha planteado este miércoles  una propuesta de "evaluaciones, prioridades" y de una "propuesta" de reforma fiscal "en orden a aproximarse" a lo que, según ha dicho, la Junta "siempre" ha venido defendiendo, en lo relativo a la "necesidad de revisar el modelo para que sea más redistributivo, más equitativo y más progresivo".

   También sobre la propuesta concreta de la formación 'morada' de modificación de los presupuestos consistente en una variación de 250 millones de euros, tanto en ingresos como en gastos, la consejera ha apuntado que ahora el Ejecutivo autonómico tiene que evaluar la misma para determinar si se sustenta sobre las "premisas" que la Administración regional "siempre" ha defendido, relativas al "cumplimiento de la ley sin sacrificios para las personas, pero sin presupuestos ficticios".

   En este sentido, ha recalcado que el Gobierno autonómico busca el "cumplimiento realista de la ley gradualmente, con un objetivo que puede alcanzar todo el año".

   "Siempre hemos insistido desde el principio en que queremos cumplir, queremos cumplir gradualmente, y queremos cumplir con los objetivos de estabilidad presupuestaria sin recortes, sin sacrificios, y mucho menos en lo que son nuestras señas de identidad, que son las políticas sociales", ha reiterado.

   A su vez, sobre Ciudadanos ha explicado que "se ha comprometido" a "priorizar" sus propuestas y a "evaluarlas", y ha añadido que además "ha reconocido que alguna de sus propuestas iniciales no se corresponde con la realidad de Extremadura".
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.