La localidad cacereña de Arroyo de la Luz presenta este viernes, día 22, sobre las 13,00 horas, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid, su oferta turística que incluye los recursos naturales, culturales y gastronómicos de la localidad.
Esta presentación se efectuará en el stand de Extremadura Turismo bajo el lema 'Agroecología y turismo en Arroyo de la Luz. El despertar de los sentidos', según ha informado el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz en nota de prensa.
Además, en la localidad cacereña ya se puede recorrer la Ribera de Huertas de Arroyo de la Luz en una ruta señalizada de tres kilómetros, en los cuales se puede "disfrutar de un paisaje agrario que representa las tradiciones y valores de la población encajado armoniosamente en el paisaje urbano".
Esta ruta es una "perfecta manera de conocer el patrimonio etnológico y natural" que representa la Ribera de Huertas de Arroyo de la Luz, ya que se puede visitar patrimonio artístico de la localidad como el Convento franciscano, el Castillo de los Herrera o el patrimonio rural.
Un recorrido "perfecto" para realizar en cualquier época del año y observar los cambios de temporada que se "reflejan en el paisaje y en la variedad de cultivos".
FIESTA GASTRONÓMICA
Por otro lado, la celebración de la fiesta gastronómica de las coles con buche "se consolida otro año más" y se celebrará durante los días 13 y 14 de febrero en su decimotercera edición, con talleres infantiles, talleres de cocina, ruta gastronómica de las coles, visita guiada por la ribera de huertas y la tradicional degustación popular del famoso plato de coles arroyanas.
Asimismo, la fiesta del Día de la Luz, celebrada en honor a su patrona la Virgen de la Luz cada Lunes de Pascua, se convirtió "en 'La Mejor Fiesta de España 2015' en el concurso promovido por Antena 3".
La localidad cacereña también ha puesto en marcha la nueva audioguía de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción y el Retablo de Luis de Morales de Arroyo de la Luz.
Esta audioguía nace como una "herramienta útil para el visitante, tratando de hacer más accesible este magnífico" monumento histórico, cuyo Retablo Mayor atesora 20 tablas del pintor Luis de Morales.
Por lo tanto, Arroyo de la Luz se ha convertido en un destino "imprescindible en las agendas de los turistas que visitan Extremadura", ya que es una "villa que bien merece un vistazo a su historia, su cultura y tradición, patente en patrimonio, artesanía, oficios, folklore, fiestas, eventos, gastronomía, paisajes y formas de vida".