24 de Agosto. 03:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

EQUO reclama cambios legales para impedir celebraciones como la 'vaquilla carnavalera' de Mérida

22 de Enero | 13:58
Redacción
La formación EQUO Extremadura ha reclamado "un cambio en la legalidad" para impedir celebraciones como la 'vaquilla carnavalera' prevista próximamente en Mérida y la 'capea sólo para mujeres' igualmente planteada en Trujillo.

   A través de nota de prensa, reclama así un "trato digno" para los animales y "dejar atrás el maltrato como forma de diversión".

   Añade al respecto que la iniciativa emeritense, organizada por un empresario "privado", es "legal" y "no incumple la normativa vigente (salvo caso de no reunir la plaza de toros los requisitos exigidos por la ley)".

   Sin embargo, reclama un "cambio en la legalidad, para dar un paso adelante como sociedad y asumir el reconocimiento de los animales como seres sintientes, que disfrutan de la alegría, del afecto y que por lo mismo sufren estrés, dolor y miedo en las celebraciones en las que son utilizados, siendo victimas inocentes".

   Considera igualmente que "ya es hora de dar nuevos usos a las plazas circulares que pueden acoger fiestas, conciertos y espectáculos variados y creativos". "Nos parece muy triste que estando en tramitación ante el pleno del ayuntamiento, una nueva normal reguladora, que convertirá a Mérida en ciudad amiga de los animales, se realice esta convocatoria", incide.

   En el caso del encierro de Trujillo (Cáceres), que llevaba sin hacerse "20 años", lamenta que "se argumente la tradición, para ir en contra de los valores que la sociedad del siglo XXI reclama, como son el respeto de los derechos de las criaturas con las que compartimos el planeta".

   En la misma línea, EQUO entiende que la programación de una capea "exclusivamente" para mujeres "no es un avance en el logro de la equidad de genero que tanto necesita la sociedad, sino ahondar más en la brecha que el androcentrismo ha marcado frente a la naturaleza en su conjunto y a la vida animal en particular". "Una posición centrada en una cultura de abuso y sometimiento que nada tienen que ver con el espíritu de libertad que busca el carnaval", concluye.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.