18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

APAG Extremadura Asaja se opone a que el patrimonio de las cámaras agrarias locales sea 'absorbido' por ayuntamientos

22 de Enero | 19:42
Redacción
La organización agraria APAG Extremadura ASAJA ha manifestado su "rotunda oposición" a que los bienes que integraron el patrimonio de las extintas cámaras agrarias locales sean "absorbidos" por determinados ayuntamientos.

   Este es el propósito de la Junta, según asegura Apag Extremadura Asaja en una nota de prensa, en la que le exige que cumpla los "compromisos políticos y la propia legalidad, garantizando que dicho patrimonio se destine a fines y servicios de interés agrario y no a cualquier otro tipo de intereses".

   Advierte además de que los servicios jurídicos de APAG Extremadura ASAJA, en caso de resultar procedente, iniciarán "cuantas acciones estén en su mano", en las mesas de negociación y, si llega el caso, en los juzgados, para evitar que "el atropello continúe" y para lograr que, de alguna manera, se haga "algo de Justicia donde tanto abuso ha habido".

   La organización recuerda que tales bienes, entre los que se encontraban inmuebles de "enorme valor económico, dinero en metálico o cuadros de Adelardo Covarsí, como el que cuelga de las paredes del despacho de la actual Consejera de Medio Ambiente, fueron adquiridos por los agricultores y ganaderos extremeños y de ellos, al menos moralmente, es su propiedad".

   Al ser transferidas en 1995 las competencias en materia de Cámaras Agrarias a la administración autonómica, la Junta de Extremadura tardó "menos de dos años en incautar los bienes de las mismas, sin indemnización alguna" para los agricultores y ganaderos que los había adquirido "tras largos años y con mucho esfuerzo".

   Ni tampoco para "las organizaciones agrarias que los representan, asumiendo, eso sí, el incumplido compromiso político y normativo de que, a tales bienes, se le daría un destino de interés agrario, de forma que los agricultores y ganaderos, que moralmente eran sus legítimos propietarios, pudieran, de esa forma, beneficiarse de los bienes que les habían sido injustamente incautados".

   Según relata la organización, transcurridos los años, muchos de tales bienes, fueron cedidos en uso, que no en propiedad, a distintos ayuntamientos, dando a tales bienes destinos "muy diversos", algunos de interés agrario y otros no, sin que la administración autonómica velara "efectivamente" por el cumplimiento del compromiso político asumido por la Junta de Juan Carlos Rodríguez Ibarra y plasmado en la Ley 3/1997, de 20 de marzo, de Extinción de las Cámaras Agrarias Locales.

   Durante todos esos años, APAG Extremadura ASAJA, ha venido mostrando en "numerosas ocasiones" a la administración autonómica extremeña su "disconformidad" con el uso que "muchos" de los ayuntamientos beneficiados con la cesión gratuita de los bienes de las extintas Cámaras Agrarias locales y que la propia Junta, que "se reservó parte del patrimonio", inmuebles en su mayoría, daban a los mismos.

   También con lo que considera un incumplimiento del propio texto de la Ley 3/1997, que permitía tal cesión, "sin que la Junta hiciera y haga absolutamente nada, en la media en la que dicho texto contemplaba y contempla" su obligación a "garantizar la aplicación de los repetidos bienes a fines y servicios de interés general agrario".

NUEVA "VUELTA DE TUERCA" CON VARA

   Ahora, la Junta de Extremadura viene a dar "una nueva vuelta a la tuerca" y "pretende ceder la propiedad a determinados ayuntamientos unos bienes que, moralmente, siguen sin ser de la Junta y que siguen perteneciendo, moralmente, a los agricultores y ganaderos".

   En tal sentido, la organización denuncia el "flagrante y continuado incumplimiento", por parte de la Junta de Extremadura de sus compromisos adquiridos y de la Ley que vino a recogerlos, "culminando así un atropello histórico, el robo a los agricultores y ganaderos de lo que era suyo".

   Entre quienes se beneficiarían de esta medida, Apag Extremadura Asaja cita al ayuntamiento de Don Benito, cuyo alcalde es "curiosamente exconsejero de agricultura", que recientemente anunció en prensa la cesión en propiedad a su ayuntamiento del local de la extinta Cámara Agraria de Don Benito, parcialmente reconvertida, "con un claro interés agrario", en salón de plenos municipal.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.