3 de Octubre. 08:06 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Igualdad

¿Un contenedor de conocimientos?

25 de Enero | 17:23
¿Un contenedor de conocimientos?
Mi regalo de Reyes ha sido una pulsera de actividad, que me mantiene informada de los pasos diarios, las calorías que consumo, controlo mi sedentarismo y mis horas de sueño y la calidad de éste.

Y es que el dichoso invento me ha encantado. Siempre he pensado que el trabajo en casa era tan desagradecido que por mucho que te movieras o subieras las escaleras no te libraba de una pizca de grasa, ni te hacía nada bueno. Y no es así, porque compruebo para mi asombro que si te aplicas, como si de un gimnasio se tratara, el consumo de calorías puede ser alto. Y me refiero al consumo por el gasto de calorías (no que cada vez que vayas a la cocina te tragues de golpe 200 ó 300 de ésas que alguien ha dicho que se meten en tu armario para encogerte la ropa, que de éstas no sabe nada el aparatito).

A punto de empezar con los exámenes del primer cuatrimestre, me encantaría que el dispositivo, me informara también de los conocimientos que adquiero. Un invento de almacenaje de memoria que me permitiera comprobar mis avances. Tipo base de datos donde poder acudir para saber como distribuir la información o como en los libros de Harry Potter, un “pensadero”, donde pudiera extraer recuerdos.

He comprobado y consultado cientos de veces con mis compañeros cuando estamos preparando alguna asignatura, cómo, cuando estudias a fondo un tema con vistas al examen y  pasas al segundo tema ya se te ha olvidado el primero, no quiero ni decir el desconcierto cuando llevas seis. Esto merma  la ilusión y la confianza de tenerlas todas contigo al presentarte al examen. Y no tiene nada que ver con la edad, que tengo la suerte de conocerlas de todo tipo y a casi todos nos pasa lo mismo.

Pues no contenta con no poder recordar qué he estudiado hace una hora, mi mente divaga y se desconcentra con cualquier mosca, y se me ocurre que alguna persona pueda inventar lo que deseo en éste preciso momento.

Porque estudiar asignaturas como Estado Constitucional, en tiempos como los que  corren y con la información que no para de llegar a esta cabecita, es una verdadera tortura. A mí que me gusta ver las noticias y los debates, pero creo que en los manuales de la facultad debería rezar la frase “cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia”. Y es que, en lugar de afianzar mis conocimientos, termino con un verdadero caos mental, de si tal cosa o tal otra es cierta o solo producto de mi imaginación, por lo que un disco duro o chip prodigioso, aparte del que ya traemos de fábrica, me vendría que ni pintado.

Pues ahí queda el proyecto de invento, por si alguna mente privilegiada hace el descubrimiento del siglo y aunque se lleve la patente, me agradezca con un regalito la idea.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.