18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura gasta una media de 131,43 euros por usuario en rebajas

26 de Enero | 10:19
La comunidad autónoma de Extremadura gasta una media de 131,43 euros por usuario en las rebajas de enero.

   En concreto, durante la cuesta de enero las comunidades de Asturias, Canarias y Madrid son las que realizan un mayor gasto durante las rebajas con una media de 167,57 euros, 155,17 euros y 144,88 euros, respectivamente.

   Aragón registra durante el mes de enero una media de gastos por usuario de 144,23 euros. Le siguen Castilla-La Mancha (137,30 euros), Murcia (133,16 euros), Cataluña (131,76 euros), Extremadura (131,43 euros), Galicia (130,19 euros), Andalucía (127,26 euros) y País Vasco (126,32 euros).

   Castilla y León junto con la Comunidad Valenciana son las comunidades que menos dinero gastan en rebajas, con una media de 120,88 euros y 119,55 euros, respectivamente.

COMPRAS Y VIAJES

   Por otra parte, el 22 por ciento de los españoles recortará en compras y viajes durante el mes de enero con un gasto medio en elementos rebajados de 133 euros por usuario, según un estudio en base a 2.707 respuestas de consumidores elaborado por Ofertia.

   El 18% de los encuestados afirma que adquirirá productos rebajados durante la cuesta de enero que afecta al 64% de los consumidores. Asimismo, el 46% tiene intención de comprar artículos de ropa y complementos, mientras que el 26,03% admite estar esperando una oferta en los productos que quiere adquirir.

   El ocio es el sector más afectado durante el mes de enero con una disminución en su gasto del 31,13%, seguido de la alimentación (24,63%); mientras que los gastos en electricidad y teléfono son los que más asfixian durante este periodo con un recorte del 29,35%, seguido del alquiler o la hipoteca (32,45%).

   El 40,65% de los usuarios encuestados señala tener que recurrir al uso de la tarjeta de crédito y el 32,45% se ve obligado a pedir préstamos a familiares.

OFERTAS A TRAVÉS DE WEBS Y APPS

   Asimismo, el 44% de los usuarios encuestados revela que se informará de las ofertas y descuentos a través de app móviles y webs, el 15% revisará las posibles promociones en catálogos de papel y el 20,76% lo hará en las propias tiendas.

   El 90% de los españoles comprará en tiendas físicas, de los cuales un 27,03% realizará sus adquisiciones en locales y un 57,78% en centros comerciales.

   Por su parte, el 40% de los españoles indica que los descuentos en rebajas son "buenos" y en lo que respecta a las segundas rebajas solo un 7% de los encuestados reconoce no verlas atractivas, mientras que el 71% afirma que todo depende de las ofertas que se adjudiquen a los productos.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.