18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Consejo de Gobierno autoriza la convocatoria de ayudas de la nueva PAC por importe de 643 millones de euros

26 de Enero | 12:34

El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de este martes la convocatoria de ayudas de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) por un importe global de 643.577.624 euros.

Concretamente, se trata de la convocatoria de las ayudas por la que se regulan los procedimientos para la solicitud, tramitación y concesión de las ayudas del régimen de pago básico, otros pagos directos a la agricultura, así como derivados de la aplicación del Programa de Desarrollo Rural y actualización de los registros de explotaciones agrarias, operadores-productores integrados y general de la producción agrícola de ámbito nacional, para la campaña 2016/2017.


Las ayudas serán financiadas con fondos europeos, de la Comunidad Autónoma y del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, según ha informado en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

En esa cantidad se incluyen las ayudas de pago básico y pagos asociados a la superficie y a la ganadería (concretamente para las líneas de régimen de pago básico y pago verde, ayudas asociadas a la agricultura, ayudas asociadas a la ganadería y régimen de pequeños agricultores), además de las ayudas a los frutos de cáscara.

También se incluyen en este bloque las ayudas agroambientales y climáticas (concretamente las líneas para producción integrada en tabaco, apicultura para la conservación de la biodiversidad y ganadería extensiva de calidad) y los pagos compensatorios (por zonas de montaña y con limitaciones; por zonas con limitaciones naturales significativas; y por zonas afectadas por limitaciones específicas).

 

En otro orden de cosas y a preguntas de los medios, Fernández Vara ha anunciado que este jueves se reunirá con el presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, para abordar el cierre de la planta riojana de 'Altadis'.

 

Por otra parte, Vara también ha señalado que "claro" que encabezará ante el Gobierno central "y ante quien haga falta" las reivindicaciones del sector tabaquero; y ha anunciado que este mismo martes mantendrá una reunión con Philip Morris, que se une a la ya sustanciada recientemente con Altadis y la que próximamente celebrará también, ha dicho, con Japan Tobacco.

 

PRESUPUESTOS

 

Asimismo, en relación con las conversaciones para negociar los presupuestos del año 2016, y tras las reuniones que Fernández Vara ha mantenido con los líderes regionales del PP, José Antonio Monago, y de Podemos, Álvaro Jaén, el presidente ha puesto de relieve el clima de colaboración que ha habido en estos contactos.

Las reuniones –ha señalado- están saliendo bien, se está pudiendo avanzar en ese diálogo de una manera sincera, con un deseo por parte de todos, en un escenario tan complejo, de que pueda haber posiciones comunes”.

En este sentido, ha anunciado que la semana próxima se podrá abrir una nueva ronda de reuniones para que, a partir de ese momento, el Gobierno regional pueda hacer ya “una propuesta formal”, si bien, ha manifestado, será necesario decidir “entre todos” si las aportaciones que han hecho los grupos en estos contactos se incorporan al proyecto que elabore la Junta de Extremadura o si se llevan después al trámite parlamentario como enmiendas.

Vara ha asegurado que “ya hay cosas que están claras”, como por ejemplo la propuesta del Grupo Parlamentario Popular de que el Fondo de Cooperación no esté condicionado, ya que en el proyecto de presupuestos que fue rechazado se incluía un porcentaje del 50 por ciento de dicho fondo sujeto a las políticas que determinará el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura. Esa condición “se suprimirá”, según ha aseverado el presidente.

Otros aspectos que ya cuentan con el visto bueno en la negociación, en este caso con Podemos, son el incremento de las partidas para renta básica y para mínimos vitales, o la posibilidad de abrir nuevas vías para la recuperación del talento y el apoyo a la promoción turística de zonas de Extremadura que cuentan con “especiales dificultades”.

Así, la ronda de contactos de esta semana concluye este martes con la entrevista que el presidente va a mantener con la diputada de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, aunque también está previsto que se produzcan las reuniones sectoriales con representantes del PP, a las que se había comprometido el Gobierno regional, y en las que, ha añadido Vara, se harán “simulaciones” de lo que ya se ha negociado con este grupo.

Por otra parte, y en relación con la propuesta de Podemos de aumentar los ingresos en 250 millones de euros, Fernández Vara se ha mostrado partidario de incrementar el presupuesto por distintas vías, que incluyen la flexibilización del objetivo de déficit, y además, ha mencionado la posibilidad de fijarlo para 2016 en un 1,5 por ciento, es decir, la mitad del registrado en 2015.

 



 
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.