24 de Agosto. 03:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Más de 28.500 escolares extremeños reciben educación ambiental sobre reciclado gracias a Ecovidrio

26 de Enero | 20:50
Redacción
Más de 28.500 escolares extremeños reciben educación ambiental sobre reciclado gracias a Ecovidrio
La entidad Ecovidrio, encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, materia que ha acercado a más de 28.500 escolares extremeños en los últimos tres años.

   Mediante el desarrollo de más de 1.000 talleres didácticos en 300 colegios de toda la comunidad, Ecovidrio apuesta por la formación y sensibilización de los recicladores del futuro con el fin de impulsar el cambio de hábito hacia un modelo más sostenible y convertir a los más pequeños en prescriptores de sus hogares.

   A nivel nacional, la entidad ha llegado a más de medio millón de niños a través de 15.500 talleres realizados en más de 2.800 colegios.

   Según el estudio de Ecovidrio "Usos y actitudes de los españoles hacía  el reciclado de vidrio", el 96 por ciento de los españoles consideran fundamental que en las escuelas se impartan contenidos medioambientales.

   Como herramienta para sensibilizar a los más jóvenes adaptando el mensaje a sus formatos y códigos de comunicación, Ecovidrio ha desarrollado la aplicación móvil "Dale de comer a Mr. Iglú", una iniciativa "pionera" que emplea las nuevas tecnologías. 'Mr. Iglú' es el personaje con forma de contenedor verde que se alimenta de envases de vidrio.

   La mascota contribuye a generar un vínculo emocional y divertido con los niños y facilita el hábito de acercarse al contenedor verde a reciclar. Así, ha conseguido ya más de 165.000 descargas de su app y 236.877 de usuarios, de los cuales 82.300 se han unido a la comunidad en el último año, informa en nota de prensa Ecovidrio.

   Asimismo, la entidad sin ánimo de lucro pone en marcha más de 300 campañas de sensibilización y educación sobre el reciclaje de vidrio cada año. Estos esfuerzos han logrado que el 75 por ciento de los hogares españoles afirme separar los envases de vidrio.

RECICLADO

   Por otra parte, Ecovidrio señala que, según los últimos datos de 2014, los extremeños reciclaron un total de 6.982.354 kilogramos de envases de vidrio, lo que supone que cada vecino recicló una media de seis kilogramos de este material.

   Respecto a la tasa de contenerización, Extremadura se sitúa con una media de 247 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 4.456 contenedores para los residuos de envases de vidrio instalados en la comunidad.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.