18 de Agosto. 22:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La página web del Instituto de la Juventud de Extremadura duplica sus visitas durante 2015

27 de Enero | 11:30
El Instituto de la Juventud de Extremadura (juventudextremadura.gobex.es) recibió durante el año pasado 168.725 visitas, una página ha duplicado así los datos registrados en 2014 y en la que se puede consultar toda la información sobre servicios e instalaciones que la Junta pone a disposición de la población juvenil extremeña.

En esa página se pueden encontrar datos, entre otros temas, sobre la forma de acceso a los diferentes carnés que ofrecen descuentos y oportunidades a los jóvenes extremeños. El Carné Joven Europeo es el más demandado y así, el año pasado fueron 16.805 los documentos expedidos, bajo la coordinación del IJEX

En total, desde el IJEX se tramitó la expedición en 2015 de más de 17.300 documentos que ofrecen diferentes tipos de ventajas a la población juvenil. Además del Carné Joven Europeo, el instituto coordina todo lo relativo en Extremadura a los carnés ISIC Estudiante y profesor y el carné de alberguista.

De este modo, el Carné Joven Europeo puede ser solicitado por jóvenes de entre 14 y 31 años, ambos inclusive, que podrán acceder a descuentos y ventajas en diferentes servicios y establecimientos extremeños, nacionales y europeos.

Actualmente, los carnés son expedidos automáticamente en Mérida, Almendralejo, Badajoz, Cáceres, Coria, Navalmoral de la Mata, Plasencia y Zafra. Existen además oficinas tramitadoras para presentar la documentación, que pueden ser consultadas en la web del IJEX.

Así, fueron 93.481 los internautas que durante el año pasado visitaron la página, frente a los 50.342 del periodo anterior. En esta página se recogen datos sobre diferentes servicios prestados por el IJEX y destinados a la población juvenil, además de información sobre actualidad, convocatorias o procesos destinados a los jóvenes.

Actividad ECJs y Factorías

La web también incluye información completa sobre los diferentes espacios para la creación joven y factorías jóvenes gestionados por el IJEX, centros que durante 2015 registraron más de 212.000 visitas.

Los datos indican que la edad media de los usuarios de estos centros durante 2015 fue de 19,04 años, siendo Alburquerque la localidad con una media de edad más joven y el ECJ de Herrera del Duque el centro con usuarios.

Más de la mitad del total de visitas durante el año pasado fueron de usuarias, lo que supone un aumento respecto a 2014. En concreto, los ECJ de Jerez de los Caballeros, Montijo, Herrera del Duque, Don Benito, Villanueva de la Serena, Almendralejo, Zafra, Moraleja, Alburquerque y Llerena han aumentado el año pasado el número de visitas femeninas.

Los centros del Instituto de la Juventud de Extremadura pusieron en marcha 1.409 actividades, un 59% de las cuales fueron formativas y un 41% no formativas. La mayoría de las acciones, un 71%, tienen un ámbito local.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.