Podemos asegura que los datos de la EPA implican un cambio en el modelo productivo
 | | 28 de Enero | 13:53
|
|
|
El portavoz del Grupo Parlamentario de Podemos en la Asamblea de Extremadura, Álvaro Jaén, ha asegurado que los datos conocido este jueves de la Encuesta de Población Activa (EPA) "nos da a entender que tenemos que hacer unos Presupuestos para este año que impliquen un cambio en el modelo productivo y generar empleo que sea a largo plazo y no con parches como hasta ahora".
"Si siguiésemos combatiendo el desempleo a este ritmo tardaríamos unos 12-15 años en llegar a unos niveles de desempleo más o menos razonables. Por lo tanto queda muchísimo por hacer", ha aseverado el portavoz de la formación morada.
Así, Jaén ha apostado por un cambio en el rumbo "con la derogación de la reforma laboral y ahora en Extremadura tenemos la posibilidad de crear una reforma fiscal progresiva, cambiar el modelo productivo y ver cómo podemos sentar las bases de un crecimiento en la región, que sea más a largo plazo", ha reiterado.
SOBRE EL SECTOR DEL TABACO
En otro orden de cosas y a preguntas de los medios sobre la reunión mantenida entre los cuatro grupos parlamentarios con el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, para abordar la problemática del sector del tabaco en la región tras el anuncio de cierra de la planta de tabaco de Altadis en Logroño, Jaén ha señalado que hay una "vinculación directa con lo que sucede allí y lo que nos puede afectar a nosotros".
"Estamos en un modelo económico donde la descolocalización es una de las piezas fundamentales que tiene, entonces esa empresa cerrará, pero seguramente se vaya a producir a otro lado", ha explicado.
En este sentido, a preguntas de los medios sobre la situación de las regiones que viven de la producción tabaquera, Jaén ha indicado que sería "interesante repensar ese modelo y ver si paulatinamente y de manera progresiva, sin causar dolor, podríamos ir invirtiendo en otros sectores".
"Si es verdad que este (el del tabaco) parece que poco a poco va en descenso", pero su modificación "no puede ser de manera bruta, ha reiterado Jaén, "porque hay muchas familias a las que dejas completamente en la estacada" –asegura--.
Así, ha adelantado que se reunirá con el comité de empresa para "ver qué podemos solucionar porque hay muchas familias que dependen de esa empresa que llevaba 125 años funcionando".
|