El Grupo Socialista-SIEX en la Asamblea de Extremadura ve “necesario” aprobar los Presupuestos de la comunidad para “reactivar la economía y general empleo” en la región.
“Si los partidos de la oposición hubiesen querido, Extremadura tendría presupuestos desde el 1 de enero”, ha indicado el portavoz de Empleo del Grupo Socialista-SIEX, Juan Antonio González, este martes en rueda de prensa tras conocerse los datos del desempleo en el mes de enero.
Asimismo, ha explicado que “enero históricamente ha sido malo y se debe a la finalización de la campaña de Navidad” porque de los 3.525 desempleados registrados en las oficinas de empleo en la región el pasado mes, 3.217 corresponden al sector servicios y a actividades relacionadas con el comercio y la hostelería.
Además, González ha asegurado que es “necesario para Extremadura que el nuevo Gobierno implemente un plan especial de inversiones y empleo para dinamizar la economía de la región” porque los cuatro años de Gobierno de Monago “sirvieron para que el PSOE se la encontrase (Extremadura) semi rescatada”.
También, ha asegurado que en los cuatro años del Gobierno de Mariano Rajoy "la inversión pública en Extremadura ha caído de manera alarmante".
MINA AGUABLANCA
En otro orden de cosas, Juan Antonio González ha mostrado la "solidaridad" del Grupo Parlamentario Socialista con los trabajadores de la mina Aguablanca de Monesterio que "están pasando ahora mismo un momento delicado" y ha dicho que los socialistas están a "disposición" del alcalde monesteriense y de las personas "afectadas por ese ERE".
"Y ponerse a su disposición no significa hacer politiqueo de esta situación, ayer hubo unas declaraciones nefastas por parte del Partido Popular, hay situaciones en las que no vale sacar rédito electoral a toda costa y lo que no puede decir el Partido Popular es emplazar como culpable o como el primer causante del problema de la mina de Monesterio es a Guillermo Fernández Vara", ha recalcado.
Al mismo tiempo ha indicado que este pasado lunes el PP "podía haber dado una lección" y podría haberse puesto "a disposición de la Junta de Extremadura para intentar solucionar el problema", pero que "no lo hicieron, perdieron una oportunidad y se retrataron como una oposición lamentable que está solamente a sacar rédito electoral".
Acerca de este asunto e interpelado por los periodistas, el portavoz de Empleo del Grupo Socialista-SIEX ha adelantado que Andalucía "se ha puesto en contacto" con la Junta de Extremadura y "le ha mostrado todo su apoyo".
"Actualmente lo que estamos es a la espera de que la Consejería de Economía e Industria se reúna precisamente con el Ministerio de Industria, sí es verdad que el presidente de la Junta ya ha hecho gestiones", ha incidido, para añadir que la Junta de Andalucía "ya se ha puesto a disposición también de la Consejería o bien para estar presente en esa reunión o para todas las cuestiones técnicas que necesiten ponerlas a disposición de la Consejería de Economía e Industria".
Finalmente, Juan Antonio González ha anunciado que los diputados socialistas extremeños en el Congreso han registrado la semana pasada una propuesta no de ley instado al Grupo Tragsa a que "de manera urgente recuperara" a los 63 trabajadores extremeños despedidos, 61 de Tragsatec y 2 de Tragsa.
"Porque el problema del grupo Tragsa tiene nombres y apellidos y es el Ministerio de Hacienda y es la SEPI y por tanto es el Gobierno de Madrid", ha dicho González, para quien "tiene que ser voluntad del actual Gobierno de Madrid intentar reincorporar a esos 63 trabajadores que de manera injusta han sido despedidos".