18 de Agosto. 22:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura pide a la Junta facilidades para la integración y agilizar la ley del sector

2 de Febrero | 20:01
Redacción
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura pide a la Junta facilidades para la integración y agilizar la ley del sector
El colectivo Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha pedido a la Junta "facilidades" para la integración y "agilizar" la Ley de Cooperativas de la comunidad.

   Así se lo ha transmitido el Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura al consejero autonómico de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, durante una reunión mantenida este mediodía en Mérida, en la que se han abordado "numerosas" medidas de "importancia" para el cooperativismo extremeño planteadas por la unión extremeña de cooperativas.

   Entre esas medidas se incluyen "facilidades" para realizar integraciones cooperativas a través de "mejoras" fiscales y ayudas laborales, así como inversiones y ayudas para la incorporación de jóvenes a las cooperativas incluyéndolos en los planes de mejora subvencionando la aportación al capital social, informa Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura en nota de prensa.

   "A ello se suman otras medidas que también consideramos necesarias, como es facilitar las integraciones entre pequeñas cooperativas, con fusiones que reduzcan los costes que deben asumir las mismas", ha asegurado el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Domingo Fernández.

   Todas estas medidas se plantean dentro del Plan de Integración Cooperativa de Extremadura, que según el colectivo, está pendiente aún de cerrarse y es fruto de un "gran trabajo" por parte del Gobierno regional y de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, cuyo objetivo es "potenciar" este sector en la región a partir de medidas que van desde el ámbito jurídico, fiscal y laboral hasta la modificación de normativas de las bases reguladoras de ayudas públicas.

   Junto a ello, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha explicado que el Consejo Rector de esta federación ha solicitado al consejero de Economía e Infraestructura la "agilización" de los  trámites para la puesta en marcha de la Ley de Cooperativas de Extremadura, que la unión extremeña de cooperativas considera de "gran importancia" para el desarrollo de este sector.

POTENCIAR LA INTEGRACIÓN

   Todas estas medidas que se han pedido a la Junta de Extremadura se enmarcan en la pretensión de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura de "potenciar" la integración cooperativa en sus diversas formas de colaboración, ya que se trata de "uno de los retos actuales" del sector cooperativo, que "debe empezar a creer que es el camino de futuro".

   "El esfuerzo hay que hacerlo en todos los sectores, y en ello se centra actualmente Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, que se organiza en base a 13 sectores que abarcan toda la producción agroganadera con el objetivo de representar a las cooperativas que trabajan en un mismo sector en consejos sectoriales, que se reúnen periódicamente para tomar las decisiones más importantes para ese grupo de cooperativas y en defensa del sector", ha señalado Domingo Fernández.

SERVICIOS

   El servicio que dan las cooperativas agroganaderas con la venta de carburantes ha sido otro de los asuntos abordados en estar reunión entre la Consejería de Economía e Infraestructuras y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, que considera dicho servicio como "ejemplo" de adaptación empresarial al mercado.

   El colectivo destaca que las cooperativas agroalimentarias son empresas "más que legitimadas" para realizar la venta de hidrocarburos de forma "desatendida", pero añade que "actualmente no existe" en Extremadura una regulación al respecto, que "sí" se da en otras comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, Aragón y Andalucía, entre otras.

   De este modo, ha solicitado a la Consejería de Economía que se diferencie a las cooperativas agroganaderas en la venta de hidrocarburos en la modalidad desatendida o también llamada de autoservicio, contra la que las estaciones de servicio tradicionales "han emprendido una lucha", toda vez que las cooperativas, "pasando los mismos controles de calidad y exigencias técnicas, permiten a los agricultores y ganaderos disponer de combustible las 24 horas del día en zonas además rurales donde muchas estaciones de servicio tradicionales no se instalan porque no es rentable".

   Por otro lado, la formación en el ámbito cooperativo ha sido otro de los temas tratados con el consejero de Economía e Infraestructuras, toda vez que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura considera la formación como uno de los aspectos "fundamentales" para la mejora de la competitividad de las empresas.

   En este sentido, se ha planteado a la Consejería de Economía e Infraestructura la continuación del programa de formación a Consejos Rectores que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura viene desarrollando, con la impartición de varios talleres de formación a consejeros de cooperativas.

CURSOS

   Así, se ha planteado a la Junta de Extremadura la puesta en marcha por parte de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura de un plan formativo que incluya cursos a Consejos Rectores de cooperativas y cursos de alta gestión para directivos y gerentes, todo ello a través de escuelas de negocios y personal cualificado en cada uno de los temas.

   Igualmente, se contemplan cursos o jornadas para los socios de las cooperativas que aborden desde la Ley de Cooperativas hasta las responsabilidades, obligaciones y derechos que tienen los socios de las cooperativas.

   Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura es la federación que aglutina a casi 230 cooperativas para su representación y defensa de intereses, que facturaron en el año 2014 más de 910 millones de euros y suman más de 40.000 agricultores y ganaderos.

   Estas cifras, según dicho colectivo, muestran la "importancia" de las cooperativas extremeñas como empresas y su papel en el sector agroindustrial de la región, "generando riqueza y empleo en el territorio donde se asientan, comprometidas con las zonas rurales y con el medio ambiente".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.