19 de Agosto. 00:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Las donaciones de médula ósea en Extremadura aumentan un 55 por ciento en 2015

2 de Febrero | 20:05
Redacción
Las donaciones de médula ósea en Extremadura han aumentado un 55 por ciento el año 2015, al pasar de 604 en 2014 a 940 en 2015, según ha informado el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles.

   Ese crecimiento de las donaciones en 2015 eleva el número de donantes de médula ósea en Extremadura hasta 2.080, una cifra que, según ha dicho este martes la presidenta de la Asociación de Donantes de Médula Ósea de Extremadura (ADMO), María Virtudes Carrasco, probablemente permitirá que la región alcance a mediados de este año el objetivo que le marcaba el Plan Nacional para este tipo de donaciones de llegar a 2.356 donantes para finales de 2016.

   El año pasado también se registró un incremento del número de trasplantes de médula ósea en la región, desde los 43 realizados en 2014 hasta los 47 que se realizaron en 2015, todos ellos de tipo autólogo, con médula procedente del propio individuo, que es hasta el momento el único que se efectúa en la región.

   Durante 2015 otros 20 pacientes fueron enviados a centros hospitalarios de otras regiones para someterse a trasplante alogénico, con médula procedente de un donante genéticamente similar, según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

   El objetivo de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales es que a finales de este año ya se empiecen a realizar trasplantes alogénicos de médula ósea en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, ha anunciado Vergeles, que ha destacado la importancia de ofrecer esta prestación "porque incrementa sustancialmente las coberturas de trasplante en enfermedades hematológicas y oncológicas".

   El consejero también ha hecho públicos los datos de donaciones de sangre de cordón umbilical, que en 2015 se redujeron a 485, lo que supone un descenso del 10 por ciento "siguiendo la tendencia lamentablemente descendente que se inició en 2011".

   Vergeles ha manifestado su preocupación por el bajo índice de donaciones de sangre de cordón umbilical y ha asegurado que su departamento va a analizar qué factores lo limitan y a adoptar medidas para aumentarlo.

   Entre dichas medidas ha destacado la intensificación de acciones de sensibilización sobre la importancia de este tipo de donaciones y la realización de jornadas de formación dirigidas especialmente al personal que trabaja en los paritorios de la región.

   El consejero también ha anunciado que tiene previsto suscribir convenios con algunas clínicas privadas que lo han solicitado para que las mujeres que den a luz en ese tipo de centros puedan también donar sangre de cordón del mismo modo que lo hacen las atendidas en los hospitales públicos.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.