El Sindicato del Profesorado Extremeño (PIDE) ha solicitado a la Junta de Extremadura que se establezca en la ciudad de Cáceres el servicio de transporte escolar para todos los alumnos de educación secundaria residentes en la urbanización La Mejostilla que deseen cursar sus estudios en el IES Universidad Laboral.
Asimismo, reclama que se dote a la zona de un centro de enseñanza secundaria al estar aprobada la conversión del IES Universidad Laboral en Centro Integrado de Formación Profesional.
Esta solicitud se sustenta en que en la planificación de la ciudad de Cáceres en dotación y espacios públicos del barrio de La Mejostilla, el cual está en "continua expansión poblacional", estaba planificada la creación de un Instituto de Educación Secundaria y que existe la propuesta de la Consejería de Educación de trasladar la ubicación del IES Virgen de Guadalupe a este barrio.
Asimismo, argumenta el sindicato que el alumnado que reside en el barrio de La Mejostilla de Cáceres, con 14.979 vecinos (475 más que en 2014 con un incremento del 3,7% en relación al año anterior), carece de un centro de educación secundaria público en la zona, siendo el más cercano el IES Universidad Laboral que está a 3 kilómetros de distancia.
Por otro lado, exponen que los alumnos de los centros CEIP Castra Caecilia, CEIP Extremadura y Colegio Nazaret, para seguir escolarizados en la zona para cursar la ESO en un centro público, deben desplazarse al IES Universidad Laboral, para lo que "no hay transporte urbano directo, obligándoles a hacer trasbordos en varias líneas del autobús urbano".
El sindicato subraya, en una nota de prensa, que en Badajoz la Consejería de Educación estableció "acertadamente" el servicio de transporte escolar para los IES Rodríguez Moñino, IES Bioclimático e IES Maestro Domingo Cáceres para el alumnado proveniente de diversas urbanizaciones, entre ellas Las Vaguadas, "garantizando su escolarización en el centro público escogido".
PIDE sostiene que Educación "debe realizar el esfuerzo necesario para garantizar el derecho" del alumnado proveniente de la Mejostilla y extender el servicio de transporte escolar en "todas aquellas urbanizaciones periféricas" de las ciudades extremeñas a las que se ha "desatendido al no dotar de los centros públicos necesarios para escolarizar al alumnado residente en las mismas".