19 de Agosto. 00:24 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura cierra el cuarto trimestre de 2015 con 30.991 empresas con asalariados inscritas en el Régimen General

4 de Febrero | 10:24
Extremadura cierra el cuarto trimestre de 2015 con 30.991 empresas con asalariados inscritas en el Régimen General
Extremadura ha cerrado el cuarto trimestre del año con 30.991 empresas con asalariados inscritas en el Régimen General de la Seguridad Social, un 3,1 por ciento más que en el mes de diciembre del año anterior (un 2,5 por ciento a nivel nacional).

   En cuanto a los trabajadores, el trimestre ha concluido con 201.855 afiliados en alta en la Seguridad Social en Extremadura, un 4,6 por ciento más que en el mismo periodo de 2014 (porcentaje similar al registrado a nivel estatal).

   Estos datos aparecen recogidos en las tres publicaciones sobre afiliación y empresas en alta en la Seguridad Social a fecha de diciembre de 2015 que ha elaborado el Instituto de Estadística de

Extremadura, en las que se dan a conocer detalles a nivel municipal.

   Por lo que se refiere a las empresas, el 59,6 por ciento tenía uno o dos trabajadores, concentrándose en ellas el 12,1 por ciento del total de trabajadores de las empresas en alta en el Régimen General de la Seguridad Social en Extremadura.

   Las empresas que acumulan el mayor número de trabajadores son las de 50 a 249 trabajadores y las de entre de 10 y 25 trabajadores, que representan el 17,8 por ciento y el 15,6 por ciento del total de trabajadores.

   El número de empresas crece en los sectores Servicios (2,3%), Industria (2,9%), Agricultura (8%); aunque se reduce en Construcción (-1,2%), según ha informado el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX).

   Además, el mayor número de empresas y trabajadores se concentra en Servicios (62,6% de empresas y 71,9% de trabajadores), teniendo cada empresa de media 7,5 trabajadores.

   Así, y si se analiza el tamaño de la localidad junto con el sector de actividad, se observa que el 52,3 por ciento de las empresas se encuentra en localidades de más de 10.000 habitantes, principalmente las de servicios (el 64,5% de las empresas de Servicios se ubica en zonas urbanas).

   En las zonas rurales las actividades empresariales se reparten fundamentalmente entre agricultura y servicios, sectores que representan el 41,4 por ciento y el 37,5 por ciento, respectivamente.

   En cuanto a los afiliados totales a la Seguridad Social en Extremadura se han cifrado en 368.954, un 2,4 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

   El 55,5 por ciento de ellos era hombres y el 44,5 por ciento mujeres. El grupo quinquenal de edad más numeroso ha sido en ambos sexos el de 46 a 50 años (14,5% de las mujeres y 14,2% de los hombres).

   En la provincia de Badajoz, el Régimen General ha sido  el mayoritario, tanto entre hombres (73,5%) como mujeres (85,2%). El Sistema Especial Agrario, que forma parte del Régimen General, ha representado el 17,5 por ciento del total de los afiliados.

   Los municipios de Malcocinado, Oliva de Mérida y Manchita han presentado los mayores porcentajes de afiliados en el Sistema Especial Agrario, con un 77,1 por ciento, 75,5 por ciento y 65,2 por ciento respectivamente.

   Por su parte, en la provincia cacereña, el Régimen General ha sido el que registró mayor número de afiliados (71,2% de los hombres y 83,3% de las mujeres). El Sistema Especial Agrario ha representado el 15,4 por ciento del total de afiliados a la Seguridad Social en la provincia de Cáceres.

   Además, Marchagaz, Santa Cruz de Paniagua y Toril han obtenido los mayores porcentajes de afiliación en el Sistema Especial Agrario, y alcanzaron el 68,2 por ciento, 66,7 por ciento y 63,9 por ciento del total de sus afiliados en cada municipio.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.