El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha planteado que el Ministerio de Sanidad "debe ser quien lidere" los "grandes cambios", "reformas" y "respuestas" para poder "mantener el sistema" sanitario en España porque de lo contrario será "complicado".
"Este tema hay que ponerlo en la agenda pública del Gobierno de España", ha resaltado, ya que "si sigue estando en agendas repartidas nos vamos a encontrar con un deterioro todavía mayor en el futuro", ha aseverado.
En ese sentido, durante su asistencia este jueves en Mérida a la presentación del libro '100 perspectivas para mejorar el futuro del sector de la salud', Fernández Vara ha puesto de manifiesto que el sistema sanitario español está "atravesando una etapa de seria dificultad", entre otras razones, porque hay "un desfase" entre lo que se presupuesta y lo que se gasta, ha explicado, al tiempo que ha añadido que dicho sistema se ha "deteriorado".
Por ello, ha resaltado que es "importante" que la sanidad "ocupe y preocupe al conjunto de los Gobiernos". A ello, ha sumado que el "gran reto" es "ser conscientes de la importancia que tiene la sanidad en el conjunto de la economía", porque "aporta muchas cosas" como a la i+ D.
"DEFINIR" EL MODELO SANITARIO
Por otra parte, Vara ha considerado que hay que "definir" qué modelo de sistema sanitario se quiere en España y ha apuntado que dentro del mismo tiene que haber "una cartera de servicios común", la cual "tiene que ser única" y financiada con "dinero público".
Ha añadido que "luego" puede haber otra cartera de servicios que "pueda no necesariamente ser gratuita", pero en la que "no puede estar nada que sea básico e importante" ya que esto "no puede abrir una brecha de desigualdad entre la ciudadanía", ha afirmado.
Así, durante la presentación del citado libro, el presidente extremeño ha recalcado que el sistema sanitario "necesita claramente definir donde se quiere ir", por lo que cuando se inicie la discusión del nuevo modelo de financiación autonómica, "si se inicia" - ha señalado-, hay una "cuestión previa" que es "qué sanidad queremos tener". "Porque si definimos bien lo que queremos, sabremos si con lo que hay en la financiación se puede o no se puede", ha apuntillado.
El jefe del Ejecutivo regional también ha manifestado que el sistema "no puede estar financiando contingencias que pueden estar cubiertas por otras fórmulas de aseguramiento", por lo que se tiene que "buscar nuevas vías de aseguramiento o de pago" para las personas que "toman decisiones que no tienen que ver con la enfermedad" sino con "prácticas de riesgo o deportes de riesgo", ha explicado.
Por último, Vara se ha referido al libro que se ha presentado en la mañana de este jueves y ha dicho que es un "ejercicio de buenas intenciones" con una "buena realización" y "metodológicamente perfecto".