18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El consejero de Economía anima a emprender negocios de base tecnológica con el apoyo de Start Up Extremadura

4 de Febrero | 20:05
Redacción
El consejero de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha animado a emprender negocios de base tecnológica contarán con el apoyo "individualizado" y "muy profesionalizado" del programa Start Up Extremadura.

   El titular de Economía ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la presentación de dicho programa, basado en la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3) de Extremadura, con motivo de la Semana Europea del Emprendimiento 'Start UP Europe', en la que cientos de entidades de toda Europa presentan sus nuevos proyectos con este sello.

   En este sentido, Navarro ha indicado que en Extremadura se parte de una situación en la que hay una dispersión de los recursos, "falta de coordinación" entre los diferentes organismos y "dificultades" de los emprendedores para acceder a la financiación.

   Por ello, uno de los "objetivos prioritarios" de StartUp Extremadura será la puesta en marcha de "un programa de apoyo "personalizado e individualizado" a estos emprendedores que tienen una idea de negocio con el componente de la innovación y que pueden abarcar sectores como las energías renovables, la comunicación, la industria o el ámbito de la salud".

   Así, según ha explicado, la misión del programa es crear un entorno capaz de acoger, acompañar y apoyar a los emprendedores "desde la idea inicial del negocio hasta que éste sea una realidad de empresa", por lo que el acompañamiento se desarrollará en varias fases, con una duración de unos cuatro meses cada una de ellas, según ha informado la Junta en nota de prensa.

   El consejero ha indicado que si bien la tasa de actividad emprendedora en la región es "aceptable", los datos en el ámbito de la I+D+i "no son tan buenos" porque no se consigue que las empresas privadas inviertan en Extremadura y sean tractoras en I+D+i.

   "En la actualidad solo el 1 por ciento del tejido empresarial tiene una base tecnológica e innovadora, aunque en los últimos años está creciendo más que el resto", ha apuntado.

   Por ello, el consejero extremeño ha aconsejado a los emprendedores que "no se desanimen a pesar de las dificultades y busquen este camino, si les parece interesante, porque van a encontrar un apoyo total desde el principio".

   En su opinión, el programa Start Up Extremadura supone un "reto amplio" que involucra a todo el tejido empresarial en un horizonte de 2020 toda vez que se busca una "sociedad predispuesta al cambio, con capacidad innovadora, una sociedad del conocimiento y de especialización inteligente basada en las personas".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.