El Portal de Transparencia de la Universidad de Extremadura (UEx) incluye información económica, académica o jurídica, así como datos abiertos o sobre las cuentas bancarias de la institución.
El rector de la UEx, Segundo Píriz, acompañado de la vicerrectora de Universidad Digital, Carmen García, y el gerente de la institución, Luciano Cordero, han presentado este viernes este portal al que se puede acceder desde la página web de la universidad y con el que la institución docente "asume el compromiso de mejorar el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno".
Así lo ha señalado Segundo Píriz, que ha afirmado que, además de ser un "compromiso" asumido en los pasados comicios a rector y recogido en su programa electoral para hacer a la UEx "más transparente", la puesta en marcha de este portal tiene el objetivo de cumplir con la legislación actual, como la Ley de Gobierno Abierto de Extremadura o la de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno del Ejecutivo central.
De igual modo, ha incidido en que el portal es un "instrumento vivo" y que la institución universitaria se adaptará "a los tiempos" y cuenta con el "compromiso de seguir mejorándolo", además ha apostillado que la UEx se encuentra en los primeros puestos en el ranking de universidades españolas en lo que concierne al cumplimiento de la Ley de Transparencia.
"En definitiva, lo que nos mueve, por un lado, el cumplimiento de la legislación vigente, como no puede ser de otra manera, pero por otro lado mostrarle a la sociedad en general y a la sociedad extremeña en particular dónde se emplean los recursos que la sociedad y que los estudiantes ponen a disposición de la UEx", ha aseverado.
"Como no tenemos nada que ocultar estamos encantados de mostrarle a la sociedad en qué se gastan los recursos que se invierten en esta universidad", ha asegurado.
INFORMACIÓN DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA
Acerca del Portal de Transparencia de la UEx, el rector ha concretado que la mayoría de la información que recoge ya estaba incluida en la web de la institución aunque "localizadas en distintas partes de la página" y "no eran muy visibles", dado que "había que buscar y navegar mucho para encontrarlas", y que ahora está reunida en este portal "fácilmente accesible" en el que también se han introducido cuestiones que antes no estaban.
En concreto, el portal está estructurado en ocho apartados que contienen información académica, económica y patrimonial o de carácter jurídico, entre otros, propios de la Universidad de Extremadura y que están regulados por la ley en esta materia.
Asimismo, el nuevo sitio web cuenta con un portal de datos abiertos que se ofrecen en formatos estándares internacionales, de manera que son fácilmente reutilizables por aplicaciones software por parte de cualquier tipo de usuario.
Entre la información que ya estaba recogida en la web de la UEx y que ahora será más accesible con este portal se encuentran indicadores sobre las matrículas, tasas de éxito o de abandono o los presupuestos de la institución, ha indicado García, mientras que Cordero ha matizado que también se podían consultar, aunque estaban "dispersos", datos económicos como las retribuciones de los altos cargos de la universidad.
En relación a este tipo de datos económicos Luciano Cordero ha agregado asimismo que en una primera fase el portal también recoge la relación de cuentas bancarias abiertas por la universidad y que en una segunda fase se pretende que recojan con carácter trimestral los datos de las mismas para que se pueda conocer "cómo se mantiene la Tesorería de la universidad".
Finalmente, la vicerrectora de Universidad Digital ha explicado que este portal es accesible desde cualquier rincón de la actual web institucional y ha subrayado la "abundante y diversa" información que aglutina el portal, desde la valoración de las diferentes titulaciones o tesis doctorales defendidas, así como que su diseño y realización, lo ha llevado a cabo el Servicio de Informática de la Universidad de Extremadura.