18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La universidad de Extremadura

8 de Febrero | 12:06
Redacción
La universidad de Extremadura
Estamos viendo como la Universidad de Extremadura se convierte cada día más en la última opción de aquellos alumnos que quieren estudiar de otras Comunidades, pero además, últimamente, está ocurriendo que estudiantes que terminan el Bachillerato en nuestra región se marchan a estudiar a otras Universidades ¿Por qué prefieren los estudiantes extremeños otras Universidades?

La Universidad de Extremadura tenía que ser de las instituciones mejor valorada por los extremeños, ha hecho muchas cosas para el avance de nuestra región. Sin embargo, no podemos obviar los problemas que están sucediendo en la Universidad a causa de los recortes.

Las instalaciones de la Universidad dejan mucho que desear, solo hace falta pasarse por algunas Facultades para ver que hay luces fundidas, problemas de humedad, las pistas deportivas muy agrietadas, las clases sin calefacción es algo normal. No es extraño ver a un estudiante en clase con el abrigo, estanterías vacías que deberían actualizarse. Pero lejos exponer y arreglar estos problemas, las autoridades  hablan de lo buena que es nuestra Universidad, será porque no han hablado con los estudiantes.

Esta semana los alumnos del primer año del doble Grado en Derecho-ADE y del Grado en Administración y Dirección de Empresas, impulsan una hoja de firmas a través de la plataforma change.org, bajo la demanda de “justicia con la asignatura de matemáticas”. Los alumnos se lamentan que han estado más de un mes sin el profesor por problema de contrato. Los criterios del examen y de evaluación quedan en el aire y, como es de esperar, casi todos suspensos porque el profesor le da igual esta situación. Ya van casi 200 firmas. La Universidad de Extremadura  tiene algunos profesores extraordinarios, pero no podemos generalizar, pues también es cierto que tenemos profesores que se limitan a dar clases y no investigar, además de contar con pocos  catedráticos y  muchos profesores “temporales”. Convendría que muchos utilizaran más las nuevas tecnologías, y no tener que tomar los apuntes a bolígrafo y papel.

El Plan Bolonia nadie sabe que es porque muchos lo entienden como una prueba a mitad de curso de la parte del libro que llevan estudiado, y la firma de asistencia.  Mientras que el Plan Bolonia son clases reducidas, clases prácticas, proyectos de investigación y de interacción con el entorno. En muchas Facultades de la Universidad de Extremadura no se está cumpliendo el Plan Bolonia.

Las Juventudes de Extremadura Unida hacen un llamamiento a la puesta al día, a la modernización, a la plena implicación de los profesores, y a la mejora de las instalaciones.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.