18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Podemos reclama a la Comisión Europea garantías sobre la seguridad de la central nuclear de Almaraz

8 de Febrero | 13:33
Redacción
El eurodiputado Xabier Benito pregunta a la UE si la central extremeña cumple con los criterios de seguridad necesarios

El diputado de Podemos en el Parlamento Europeo Xabier Benito reclama a la Comisión Europea garantías sobre la seguridad de la Central Nuclear de Almaraz. Benito, que es también miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo, plantea a la Comisión si esta central “cumple los criterios de seguridad establecidos por el tratado Euratom y la Directiva 2014/87 del Consejo”.

Asimismo, el eurodiputado de Podemos pregunta al organismo de la UE si ha recibido “alguna notificación en cuanto a proyectos de inversión una vez transcurrido el tiempo de vida útil proyectado para los dos reactores de Almaraz, 2021 y 2023”.

En la pregunta, Benito muestra su preocupación por el hecho de que “en enero de 2016 se produjera el fallo del motor de la bomba B del sistema de agua de los servicios esenciales” de una de las unidades de la central nuclear.

El eurodiputado recuerda también a la Comisión que, aunque el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya comunicado públicamente que la central opera de manera segura, “según han revelado los medios de comunicación, una nota redactada por cinco inspectores del CSN tras el fallo ocurrido el pasado 11 de enero, señaló que no había suficientes garantías de que exista una expectativa razonable de que dicho sistema de refrigeración, básico para impedir accidentes, pudiera actuar adecuadamente debido a los fallos detectados en los motores”.

La también eurodiputada de Podemos Estefanía Torres, miembro de la Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública de la Eurocámara, exige asimismo “a las instituciones europeas que sean transparentes y que actúen pensando siempre en el interés y la seguridad de los ciudadanos”.

“No queremos que se repita en el sector de la energía nuclear ningún caso Volkswagen, en el que se ha demostrado que la UE tuvo información sobre la estafa en torno a los controles de emisión de los vehículos mucho antes de que estallara el escándalo, y a pesar de eso decidió no actuar”, critica Torres.

Asimismo, el eurodiputado de Podemos pregunta al organismo de la UE si ha recibido “alguna notificación en cuanto a proyectos de inversión una vez transcurrido el tiempo de vida útil proyectado para los dos reactores de Almaraz, 2021 y 2023”.

En la pregunta, Benito muestra su preocupación por el hecho de que “en enero de 2016 se produjera el fallo del motor de la bomba B del sistema de agua de los servicios esenciales” de una de las unidades de la central nuclear.

El eurodiputado recuerda también a la Comisión que, aunque el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya comunicado públicamente que la central opera de manera segura, “según han revelado los medios de comunicación, una nota redactada por cinco inspectores del CSN tras el fallo ocurrido el pasado 11 de enero, señaló que no había suficientes garantías de que exista una expectativa razonable de que dicho sistema de refrigeración, básico para impedir accidentes, pudiera actuar adecuadamente debido a los fallos detectados en los motores”.

La también eurodiputada de Podemos Estefanía Torres, miembro de la Comisión de Medio Ambiente y Salud Pública de la Eurocámara, exige asimismo “a las instituciones europeas que sean transparentes y que actúen pensando siempre en el interés y la seguridad de los ciudadanos”.

“No queremos que se repita en el sector de la energía nuclear ningún caso Volkswagen, en el que se ha demostrado que la UE tuvo información sobre la estafa en torno a los controles de emisión de los vehículos mucho antes de que estallara el escándalo, y a pesar de eso decidió no actuar”, critica Torres.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.