3 de Octubre. 23:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Manos Unidas recaudó en la Diócesis Coria-Cáceres durante el año 2015 un total de 225.836 euros

9 de Febrero | 13:23
Redacción
Manos Unidas recaudó en la Diócesis Coria-Cáceres durante el año 2015 un total de 225.836 euros
La organización Manos Unidas recaudó en la Diócesis Coria-Cáceres durante el año 2015, un total de 225.836 euros procedentes de las diferentes actividades que llevó a cabo como colectas en las parroquias, ayudas institucionales y donativos, lo que suponen 36.000 euros más que el año anterior.

   El dinero recaudado se invierte en diferentes proyectos humanitarios que la organización lleva a cabo por todo el mundo con las personas más desfavorecidas y con este objetivo se pone en marcha una nueva campaña que, en esta ocasión, lleva por nombre 'Plántale cara al hambre, siembra'. El próximo domingo día 14 se hará una colecta especial en todas las parroquias de la diócesis.

   Así, el año pasado se recaudaron ese día unos 37.005 euros que se destinaron a la creación de cuatro huertos comunitarios irrigados y la provisión de agua en Zimbabwe y, para 2016, el objetivo es invertir 38.000 euros en la construcción de un centro de servicios sociales para desarrollo y formación en Andhra Pradesh, en India, del que se beneficiarán 1.400 personas de forma directa y 7.000 de forma indirecta.

   La nueva campaña ha sido presentada a los medios de comunicación este martes por el obispo de la Diócesis Coria-Cáceres, Francisco Cerro; la delegada de Manos Unidas de Cáceres, Katy Gómez, y el consiliario de Manos Unidas y misionero que ha trabajado diez años en Dapaong (Togo), Ramón Delgado. Este miércoles, día 10, se presentará a la población en general en el aula de la calle Clavellinas a partir de las 19,30 horas.

   El obispo ha recordado que Manos Unidas "es un invento español" que surgió hace 57 años en el seno de la Iglesia como respuesta a una llamada de la comunidad internacional para acabar con el hambre en el mundo. "Casi sesenta años después sigue trabajando para conseguirlo porque cerca de 800 millones de personas en el mundo pasan hambre", recordó Cerro.

CIENTOS DE PROYECTOS

   Por eso, el lema de este año se centra en la necesidad de sembrar proyectos y buenas intenciones para acabar con el hambre. "Es una labor de la Iglesia con una proyección social única, cientos de proyectos trabajando en los lugares más pobres", subrayó monseñor que añade que "la solución al hambre existe siempre que todos trabajemos por erradicarla".

   Por su parte, Katy Gómez ha explicado que Manos Unidas de la Diócesis de Coria-Cáceres desarrolló en el 2015 dos proyectos. El primero ya mencionado en Zimbabwe y, otro, financiado por la Diputación Provincial de Cáceres, sobre educación, por un importe de 2.965 euros consistente en una actividad de concienciación para estudiantes a través de cuentacuentos  con el título 'Historias que hablan de los principios'.

   En el proyecto de este 2016 en India está previsto colaborar en la construcción de un centro social con una oficina, sala de reuniones, sala de informática, sala de costura y tres baños. El proyecto se selecciona en la diócesis a través de un abanico de propuestas que ofrecen los servicios centrales de Madrid, y recibe el nombre de 'Operación enlace' porque en él colaboran varias diócesis.

   "Nosotros nos encargamos de costear una parte del proyecto. Cada país presenta a los servicios centrales cuáles son las necesidades del territorio y después cada diócesis va asumiendo una parte del proyecto", ha aclarado la delegada de Manos Unidas en Cáceres.

   En la presentación ha participado también Ramón Delgado (Burgos, 1969) un misionero que ha trabajado en Dapaong (Togo) y que ha contado su experiencia colaborando en los proyectos que Manos Unidas desarrolla en los lugares más desfavorecidos del planeta como el país africano donde ha estado durante diez años, en cuya parroquia se han puesto en marcha ocho escuelas con unos 400 alumnos de educación primaria cada una.

CAPACIDAD DE SUBSISTENCIA

   Según ha relatado Delgado, su vivencia le sirvió para aprender "mucho" de las relaciones humanas. "La gente es muy acogedora, no tienen nada pero te lo entregan todo cuando ven que lo necesitas", relata el misionero que añade que le impresionó la "capacidad de subsistencia" de la población porque "viven con nada".

   "No había electricidad ni agua corriente, nosotros contábamos con una placa solar y un grifo, el único en veinte kilómetros a la redonda", manifiesta el misionero que desarrolló su labor principalmente en el campo de la educación, creando escuelas, ampliando talleres y un centro de formación profesional en colaboración con Cáritas y el Movimiento Rural Cristiano de la zona. Además crearon el primer hospital de la comarca y también lucharon contra las enfermedades de los animales, mejorando las instalaciones y ayudando al acondicionamiento del agua.

   En cuanto a las actividades que se desarrollarán para dar a conocer la campaña de Manos Unidas, cabe recordar que este viernes, día 12, es el Día del Ayuno Voluntario y habrá una Eucaristía a las 19,00 horas en el centro pastoral Sagrado Corazón (antiguas Acacias), con la lectura de un manifiesto en el Paseo de Cánovas a las 20,00 horas y un encendido de velas.

   El domingo, día 14, se realizará la colecta especial en todas las parroquias de la diócesis a favor de Manos Unidas, una organización que, desde 1960, lucha contra el hambre, la deficiente nutrición, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo y las causas que lo producen con proyectos en todos los continentes.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.