19 de Agosto. 00:22 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Los grupos parlamentarios consensúan la creación de una comisión de expertos para el estudio de la financiación autonómica

10 de Febrero | 14:28
Los grupos parlamentarios consensúan la creación de una comisión de expertos para el estudio de la financiación autonómica
Los cuatro grupos parlamentarios de la Asamblea de Extremadura, PSOE-SIEX, PP, Podemos y Ciudadanos, han consensuado la creación de una comisión de expertos para el estudio de la finanaciación autonómica de cara a la negociación del nuevo modelo.

Dicha comisión estará coordinada por el catedrático de Economía de la Universidad de Extremadura (UEx), Francisco Pedraja; la socióloga Beatriz Muñoz; el catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho de la Uex, Clemente Checa; la profesora de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho de la Uex, Elena Manzano; la jefa de servicio de Financiación Autonómica y Europea de la Junta de Extremadura, Pilar Durán; y el experto en Financiación Sanitaria Remigio Cordero.

PSOE

En este sentido, el portavoz del Grupo Parlamentario PSOE-SIEX, Valentín García, ha indicado este miércoles en rueda de prensa que sobre el modelo de financiación autonómica “nos hemos puesto de acuerdo para tener una posición de cara a la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica en Madrid, algo que no va a ser fácil”, ha asegurado.

Por lo tanto, “cuanto más unidad haya, mejor será para el interés de los extremeños”, ha indicado.

PP

Por su parte, la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cristina Teniente, ha aseverado que este acuerdo “manifiesta el compromiso del Parlamento con uno de los retos más importantes de esta legislatura, que es abordar el nuevo sistema de financiación autonómica”.

En este sentido, ha indicado que “tiene que ser un sistema de bienestar que garantice recursos suficientes”.

Cristina Teniente ha añadido que el grupo de expertos ayudará a la hora de "reivindicar un modelo justo que respete los principios constitucionales de solidaridad y de suficiencia financiera".

Las características de Extremadura son de dispersión poblacional y extensión territorial "como las regiones del oeste", y de paro y PIB que unen a la región "con las regiones del sur", por lo que hay que "buscar alianzas", y qué "mejor" que empezar con los Grupos Parlamentarios.


El arranque de esta comisión es una garantía para el futuro de Extremadura y de nuestra financiación”, ha concluido Teniente.

PODEMOS Y CIUDADANOS

Asimismo, la diputada de Podemos Irene de Miguel ha señalado que “una mesa de expertos consensuada es la mejor manera de trasladar al Gobierno nuestras necesidades de financiación” y este propuesta (la comisión de expertos) “defiende las necesidades de Extremadura”.

Finalmente, la portavoz de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, ha asegurado que “cuando el punto que nos une es el interés de los extremeños, es muy fácil” llegar a un consenso.

Lo que nos une es un inicio importante para que se visualice una realidad” que dicho grupo de expertos “van a armonizar” con ese documento, algo que es “un lujo”.

En este sentido, Domínguez ha concluido que “voy a trabajar en lo que mi partido pueda dar, que va a ser mucho”.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.