24 de Agosto. 07:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
UN 40,4% MENOS

El Fogasa abonó 20,3 millones de euros en 2015 en Extremadura

11 de Febrero | 11:35
Redacción
El gasto del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) en prestaciones se situó el año pasado en Extremadura en 20,3 millones de euros, lo que supone un descenso del 40,4 por ciento con respecto a lo abonado el año anterior.

   Se trata de un descenso menor a la media nacional, que fue del 50 por ciento, hasta situarse en un total de 1.136,5 millones, frente a los 2.288 millones de 2014.

   De los 1.136,5 millones de euros abonados el año pasado por el Fogasa, 751,2 millones de euros correspondieron al pago de indemnizaciones y 385,3 millones al abono de salarios.

   El número de personas a los que se destinaron los pagos fue de 165.288, de los que 106.407 fueron hombres, que recibieron 776,1 millones de euros, y 58.334 fueron mujeres, cuyos abonos sumaron casi 355,3 millones.

   El Fogasa es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social que garantiza a los trabajadores la percepción de salarios, así como las indemnizaciones por despido o extinción de la relación laboral, pendientes de pago a causa de insolvencia o procedimiento concursal del empresario.

   Según datos del organismo, consultados por OTR/Press, el mayor importe correspondió a lo abonado en Cataluña, 281,2 millones de euros, lo que representa un descenso del 44,2 por ciento.

   Le sigue Madrid, con poco más de 195 millones de euros, un 37,8% menos; Andalucía, con 134,7 millones (-47,3%); Comunidad Valenciana, con casi 94,4 millones (-75,6%); y Galicia, con 82,6 millones y un descenso del 38,9 por ciento.

   A continuación se situaron Castilla-La Mancha, con algo más de 52,9 millones de euros (-22%); País Vasco, con 46,9 millones (-45,9%); Murcia, con casi 46 millones (45.981.237,79 euros) y un descenso del 44,3%; y Castilla y León con casi 45,2 millones (-50,5%).

   Los pagos realizados por el Fogasa en 2015 en el resto de las CCAA fueron los siguientes: Aragón, casi 29,7 millones (-56,4%); Canarias, casi 27,4 millones (-67,6%); Asturias, 26,7 millones (-52,2%); Extremadura, 20,3 millones (-40,4%); Navarra, 18,8 millones (-26,8%); Baleares, 13,3 millones (-76,2%); Cantabria, casi 12,2 millones (-56,5%); La Rioja, 8,3 millones (-32,2%); y Ceuta y Melilla, 766.785,5 euros (+20,8%).
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.