19 de Agosto. 00:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Jóvenes de Colombia y Extremadura han convivido durante una semana en el marco de una red educativa de trabajo común

11 de Febrero | 13:32
Redacción
eis jóvenes y otras dos personas acompañantes de diferentes lugares de Colombia vinculadas al Servicio Jesuita a Refugiados han visitado durante la pasada semana Extremadura y han realizado diferentes actividades con los Centros Educativos donde la Red Solidaria de Jóvenes está presente.

   La Red Solidaria de Jóvenes es un programa promovido por Entreculturas que nació hace 15 años y que está dirigido a adolescentes y jóvenes entre 12 y 18 años.

   Esta propuesta educativa promueve un proceso donde los y las jóvenes se sienten ciudadanos y ciudadanas del mundo y desde ahí asumen su corresponsabilidad en la construcción de una sociedad más justa y solidaria a nivel local y a nivel global.

   El grupo procedente de Colombia, antes mencionado, llegó el pasado 31 de enero a Badajoz y ha estado toda la semana desplazándose por distintas localidades de la región para visitar los institutos y convivir con los y las jóvenes y el profesorado implicados en la Red Solidaria.

   También han podido compartir su experiencia en algunas aulas de educación primaria. Han visitado Hornachos, Villafranca de los Barros, Badajoz, Mérida, Jerez de los Caballeros, Valdelacalzada y Oliva de la Frontera, informa Entreculturas en nota de prensa.

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

   En los diferentes centros educativos han intercambiado experiencias, conocido las realidades de los diferentes pueblos y ciudades de la región y el trabajo realizado en las redes de los diferentes institutos.

   El grupo de Colombia ha compartido la situación de su país, del trabajo que realiza el Servicio Jesuita a Refugiados y sus diferentes proyectos con jóvenes. Nos han acercado al proceso de paz, al uso, vinculación y reclutamiento de menores en conflictos armados, al trabajo de reconciliación que están llevando a cabo en su país. Nos han hecho pensar con frases como: "el gobierno firma la paz y nosotros la hacemos, la construimos".

   Los jóvenes y docentes de la Red Solidaria de la región destacan la "importancia" de la visita, la "riqueza" del encuentro con estos chicos y chicas de Colombia.

   En esta estancia también ha habido espacio para el ocio y han podido conocer los carnavales pacenses y los lugares más emblemáticos de las diferentes ciudades que han visitado.

   Además, han podido compartir y convivir con familias, ya que los y las jóvenes fueron acogidos por diferentes familias de alumnos y alumnas de los centros educativos de Badajoz que forman parte de la Red Solidaria.

   De igual modo, el día 8, antes de marcharse, los jóvenes y docentes de Colombia y de Extremadura tuvieron la oportunidad de contarle al director de la Agencia Extremeña de Cooperación (Aexcid), Ángel Calle, y a la jefa de Programas Educativos y Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación de Extremadura, Silvia Rodríguez, la experiencia compartida de la semana y todo el trabajo que vienen realizando juntos/as en el marco del programa EntrEscuelas.

   Por otra parte, algunos de los jóvenes y docentes extremeños/as volverán a encontrarse con los amigos de Colombia el próximo fin de semana, del 12 al 14 de febrero en el V Encuentro Global de la Red Solidaria de Jóvenes de Entreculturas en Guadarrama (Madrid) bajo el lema: "Un mundo en tus manos".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.