18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Esther Gutiérrez confía en que el nuevo Plan de Riesgos Laborales permita 'hacer un buen trabajo' en esta materia

11 de Febrero | 20:11
Redacción
La consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Esther Gutiérrez, ha confiado en el que el VII Plan de Prevención de Riesgos Laborales de Extremadura firmado este pasado miércoles permita "hacer un buen trabajo" en esta materia y conseguir "bajar las cifras de siniestralidad y sobre todo mejorar las condiciones de los trabajadores y de las empresas de Extremadura".

   Un nuevo plan que, según ha explicado Gutiérrez, "incluye medidas para todos los sectores, y también para el primario", entre los que ha destacado el refuerzo la comisión de seguridad y salud, aumenta su alcance incluyendo empresas que no estaban en el anterior, y amplía la sensibilización en diversos organismos.

   Además, el Ejecutivo extremeño va "a incluir la formación en materia de prevención en el ámbito educativo, empezando por la formación profesional", ha señalado la consejera de Empleo.

   Según ha confirmado Gutiérrez, los accidentes laborales subieron en 2015 un 7,12 por ciento en su conjunto, y un 9,4 por ciento "en el caso de los accidentes con bajas laborales", y se incrementaron "en todas las casuísticas, desde los más leves hasta los más graves".

   En cualquier caso, la consejera ha señalado que los accidentes "no solo subieron en 2015, sino también en todo el periodo del plan 2012-2015", un plan que ha tachado de "ineficaz" para "responder a las necesidades de empresas y trabajadores".

   Las causas de la siniestralidad laboral "son diversas, y en su mayor parte se deben a la crisis económica, la maquinaria envejecida o descuido de los materiales y medidas de seguridad", ha explicado la consejera de Empleo, quien ha mencionado además el "deterioro de la contratación y falta de formación".

   Ha añadido que las medidas del plan 2012-2015 "no se aplicaron correctamente porque el anterior gobierno cerró totalmente el diálogo y el trabajo conjunto".

   De esta forma se ha pronunciado Esther Gutiérrez en el pleno de la Asamblea de Extremadura, a raíz de una pregunta de Ciudadanos sobre las medidas que se prevén poner en marcha contra los accidentes laborales y las causas de su incremento.

   En la formulación de la pregunta, la portavoz de Podemos María Victoria Domínguez ha valorado la firma del nuevo plan este pasado miércoles, y ha confiado en que "mucho mejor éxito que el anterior", y "no llegue a convertirse en un fracaso de la sociedad extremeña".

   En ese sentido, Domínguez ha demandado a la Junta de Extremadura y sectores implicados  "el máximo compromiso e implicación" para revertir la "creciente siniestralidad laboral" que se cobró 16 vidas en Extremadura durante el pasado año.

   "En los últimos años, lamentablemente, la siniestralidad laboral no ha parado de crecer en la región", ha lamentado la diputada de Ciudadanos, quien ha abogado por "hacer todos los esfuerzos para que dejen de crecer, de año en año, como viene sucediendo".

   Por su parte, la consejera de Empleo ha respondido ha confiando en que este nuevo plan permita "hacer un buen trabajo de cara a la prevención de riesgos laborales y la salud laboral", aunque ha señalado que "ahora hay que desarrollarlo y reforzarlo con un control permanente y una evaluación de las distintas medidas".

   "El objetivo de todos es bajar las cifras de siniestralidad y sobre todo mejorar las condiciones de los trabajadores y de las empresas de Extremadura", ha concluido la consejera.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.