18 de Agosto. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
POR LA 'INESTABILIDAD POLíTICA' DEL PAíS

El 21,5 % de los autónomos extremeños se muestra 'indeciso' a la hora de contratar trabajadores

15 de Febrero | 13:32
El 21,5 % de los autónomos extremeños se muestra 'indeciso' a la hora de contratar trabajadores
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Extremadura ha asegurado que la “inestabilidad política” del país provoca que un 21,5 por ciento de los autónomos extremeños se muestre “indeciso” hasta ver qué Gobierno se forma y qué tipo de políticas de empleo se llevan a cabo. De igual modo, el 34,7 por ciento (uno de cada tres) de los autónomos en la región, cuyo número alcanzaba a 31 de diciembre de 2015, los 79.464, no sabe qué tipo de contratación realizará y estará pendiente de las políticas de empleo que se lleven a cabo en los próximos meses.

Estos datos, unidos a ese 35,8 por ciento que señala haber contratado a lo largo de 2015, “nos hace ver la situación del colectivo con esperanza, confirmando que la llave de la recuperación y creación de empleo está en los autónomos, colectivo clave para la generación de empleo y riqueza”, según ha explicado la responsable de ATA Extremadura, Raquel de Prado, este lunes en la presentación de un barómetro sobre la situación de este colectivo, donde ha estado acompañada por el presidente de la asociación, Lorenzo Amor. Asimismo, ha indicado que del 60,3 por ciento de autónomos extremeños que tiene trabajadores a su cargo, el 60 apunta que no está entre sus expectativas el prescindir de ninguno de ellos, frente al 23,2 que cree que se verá obligado a prescindir de alguno.

Además, según un balance de las contrataciones realizadas, uno de cada tres autónomos extremeños, de los 1.053 encuestados para realizar dicho barómetro, ha creado empleo a lo largo de 2015 y manifiesta haber contratado al menos a un trabajador. También, en este informe se recoge que para 2016 el 56,2 por ciento de los autónomos extremeños se muestra optimista y “considera que en 2016 se mantendrá esta tendencia y las cifras de desempleados continuarán descendiendo”.

DATOS SIMILARES

A 2007 Asimismo, la responsable de ATA Extremadura ha señalado que las respuestas obtenidas en el barómetro que cierra 2015 “son ya similares a las que se registraban justo antes de la crisis”, donde el 25 por ciento de los autónomos extremeños manifestaban en 2007 que “su negocio no iba bien”. No obstante, ha destacado que el 74,3 por ciento considera que la situación económica del país ha mejorado a lo largo del año (2015) y que continuará esta tendencia de cara a 2016. En este sentido, De Prado ha detallado que de los autónomos extremeños encuestados, el 10,2 por ciento afirma que el crecimiento fue por encima del 21 por ciento; y el 25,7 que el volumen de negocio a lo largo del año pasado ha descendido menos de un 10 por ciento.

Además, la disminución del volumen de trabajo ha sido para uno de cada dos autónomos (concretamente el 54,3 por ciento) la principal causa de la disminución de su negocio.

FINANCIACIÓN

De Prado también ha informado de que la financiación para los autónomos extremeños “va mejorando”, pero todavía tres de cada diez (32,6 %) manifiesta haber acudido a una entidad financiera en 2015 en busca de finanaciación. Así, de los que acudieron a lo largo del pasado año a solicitar financiación, al 55,8 por ciento les fue concedida. BASE DE

COTIZACIÓN

Con respecto a la base de cotización, dos de cada tres autónomos extremeños están a favor de asimilarla al rendimiento neto de su actividad, según ha informado Raquel de Prado y que se ha desprendido de dicho barómetro. En este sentido, el 66,3 por ciento sí que estaría a favor de esta modificación, frente a un 23,8 que se muestra en contra. Con respecto a una hipotética bajada de impuestos, el 42,4 por ciento de los autónomos extremeños encuestados aboga por una bajada del IRPF, 32,2 por una rebaja de las cotizaciones sociales y el 25,4 apuestan por que dicha rebaja sea del IVA. Además, con respecto a la eliminación de las trabas administrativas por parte del Gobierno, el 54,9 por ciento considera que en 2015 las trabas existentes “continuaron estando ahí”.

MOROSIDAD

En el apartado de morosidad, los datos se reducen, pero todavía el 44,2 por ciento de los autónomos extremeños afirma verse afectado por este asunto. Así, de dicho documento se desprende que de ese tanto por ciento, el 43,2 cobra sus facturas en un período entre 60 y 90 días y el 23,8 por ciento entre 91 y 180. Además, en el caso del cobro de facturas por parte de la Administación Pública extremeña, se sitúa en 165 días. En este sentido, Lorenzo Amor ha indicado que Extremadura “se ha convertido en una de las comunidades que más tarda en pagar a sus proveedores” y así, se ha pasado de pagar en 132 días en mayo a 165 a finales de 2015, mientras que Hacienda establece 30 días de margen. De este modo, Amor ha detallado que el Ayuntamiento de Badajoz es el que “mejor paga” de la región, con 42 días de plazo frente a los 36 de antes.

Por su parte, la Diputación de Cáceres lo hace en 44 días, el Ayuntamiento de Cáceres en 102, el de Mérida en 159 y la Diputación de Badajoz se sitúa en 58 días. Asimismo, Amor ha informado de que la deuda de la Administración Pública en Extremadura era de 270 millones de euros a finales de año y actualmente se sitúa en 460. Por todo ello, ha manifestado su deseo de que “la deuda comercial y los plazos medios de pago se sigan reduciendo”, al mismo tiempo en que confía en que el nuevo Gobierno de España “tenga capacidad de legislar y que siga con el crecimiento de la economía y el empleo”, ha concluido.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.