Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

El artista Felipe Ortega expone en la sala Nevacam de Cáceres medio centenar de obras de su muestra 'Cúmulos'

15 de Febrero | 13:53
Redacción
El artista Felipe Ortega expone en la sala Nevacam de Cáceres medio centenar de obras de su muestra 'Cúmulos'
El artista Felipe Ortega Regalado expone hasta el 3 de abril en la sala de arte Nevacam de Cáceres medio centenar de obras de la muestra denominada 'Cúmulos' en la que representa la suma o unión de muchas cosas, como su propio nombre indica.

   Ortega Regalado (Cáceres, 1972) cuenta con una dilatada trayectoria artística complementada con una amplia formación. Es licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Pintura desde el año 2001, realizó estudios de doctorado y ha obtenido el Diploma de Estudios Avanzados en el 2007.

   Inició su proyección expositiva en el año 1997, y desde entonces, su polifacética actividad ha dado muestra de una personalidad proteica, con múltiples intereses y una desbordante creatividad que plasma en sus dibujos, pinturas, fotografías, videos o instalaciones, a lo que se une su tarea de comisariado, según recuerda la organización en nota de prensa, en la que destaca la "permanente inquietud" de este artista que le ha llevado también a escribir.

   Reside desde hace años en Sevilla y su obra se ha podido contemplar en numerosas ciudades de la geografía española, así como europeas (Hamburgo, Berlín, Florencia, Ferrara) y americanas (Nueva York, La Habana, Lima, Arequipa, Puebla, etc).

   Ahora en Cáceres se puede disfrutar de una muestra selecta de su actividad en una exposición que recoge 49 obras. Se titula 'Cúmulos' y, como significa en su sentido etimológico, muestra la unión, la suma de muchas cosas que en su caso, viene a ser la suma de unas obras que seducen por sus resonancias oníricas.

   Se trata de nuevas formas de interpretar el paisaje, composiciones pintadas con una personalidad propia, pero donde trasciende un profundo conocimiento de la Historia de la Pintura. En sus obras utiliza la tinta o el grafito para formar unas curvas que sugieren entes nacidos de su imaginación para introducir al visitante en un mundo propio que el artista ha inventado y plasmado en sus cuadros.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.