19 de Agosto. 00:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Tecnología

La Agencia Extremeña de la Energía pone en marcha el proyecto europeo Solar CV

16 de Febrero | 19:35
Redacción
La Agencia Extremeña de la Energía pone en marcha el proyecto europeo Solar CV
El secretario general de Empleo, Javier Luna, y el director de la Agencia Extremeña de la Energía (Agenex), Cosme Segador, han presidido  la primera reunión de socios del proyecto europeo Solar CV, cofinanciado por el programa Erasmus y liderado por Agenex.

   El proyecto tiene como objetivo principal la creación de una plataforma europea para la formación y certificación de operadores de campo solar.

   De este modo, Agenex coordina el consorcio formado por 16 instituciones de ámbito nacional e internacional, con una amplia participación empresarial a través de la Asociación EuropeaTermosolar (ESTELA), así como las Asociaciones Termosolares Nacionales de España (Protermosolar), Italia (ANEST) y Grecia (EBHE).

   El sistema de certificación busca acreditar el conocimiento de los operadores de Campo Solar, aumentando su reconocimiento académico y asegurando un reconocimiento internacional del mismo, lo que facilitará la movilidad laboral en un mercado de alto dinamismo como es el de las centrales termosolares, según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

   En este sentido, el director de la Agencia Extremeña de la Energía ha asegurado que "la formación es necesaria para permitir a estos trabajadores tener mayores posibilidades para acceder a los puestos en nuevas plantas o instalaciones".

   Así, ha explicado, que se cuenta con socios de dos países donde no disponen de plantas termosolares, pero que desarrollan la energía, lo que facilitaría que trabajadores de Extremadura y España se trasladasen a esos países.

   Durante el año 2010, Agenex, por encargo del Sexpe, organizó 12 cursos de Operador de Centrales Termosolares con un total de 202 personas formadas. Ya en 2012, la Agencia Extremeña de la Energía realizó tres cursos más, esta vez con la denominación 'Operación y Mantenimiento de Centrales Termosolares para Operadores de Planta' contando con la participación de las empresas del sector ya instaladas y en los que se formó a 60 alumnos en Torre de Miguel Sesmero, Olivenza y Talarrubias.

   Extremadura es la segunda comunidad autónoma con mayor potencia instalada en termosolar, sólo por detrás de Andalucía. Así, de toda la energía Termosolar producida en España, el 38,3 por ciento tiene origen extremeño, según datos de Red Eléctrica Española.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.