18 de Agosto. 22:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

El programa del SES para reclusos con conductas adictivas atiende a 308 personas en los centros extremeños

16 de Febrero | 14:09
El programa del SES para reclusos con conductas adictivas atiende a 308 personas en los centros extremeños
Un total de 308 internos de los centros penitenciarios de Badajoz y Cáceres participan en el Programa Autonómico de Atención a Personas con Adicción Privadas de Libertad promovido por el Servicio Extremeño de Salud (SES) y Cruz Roja.

Así lo ha señalado este martes en el Centro Penitenciario de Badajoz el director gerente del SES, Ceciliano Franco, donde, junto a la directora general de Salud Pública, Pilar Guijarro, y el secretario técnico de Drogodependencias, Quintín Montero, ha realizado una visita para conocer el desarrollo del programa en el centro pacense.

En la prisión de Badajoz son atendidas 153 personas, mientras que en Cáceres el programa se desarrolla en la prisión y en el Centro de Inserción Social 'Dulce Chacón' y cuenta con 155 personas.

El programa atiende las adicciones a drogas, alcohol y tabaco con itinerarios de bajo umbral (reducción del consumo), de medio umbral (compromiso de abandono de la adicción), talleres de sensibilización de alcohol o ante el consumo de tabaco.

Durante la visita, los responsables de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales se han entrevistado con los monitores de Cruz Roja, internos y con el director de la prisión, que ha expresado la eficacia y beneficiosos efectos de este programa, según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

De hecho, el director gerente del SES ha considerado que se va a estudiar el reforzamiento del programa, en el que al menos un centenar de internos del centro pacense están a la espera de entrar en él. Anualmente salen de él unos 50 internos que han cumplido su itinerario.

En este programa autonómico, el 96 por ciento de los atendidos son hombres y el 4 por ciento mujeres. El programa comenzó a mediados de 2007 con 90 personas, y tuvo su momento más alto en 2011, con 535.

Los directivos del SES visitaron también la Unidad de Telemedicina del Centro Penitenciario, que puso en marcha la Junta de Extremadura y que supone que muchas de las consultas o patologías médicas de los internos no hacen necesaria su salida del recinto penitenciario para ser atendidos.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.