18 de Agosto. 22:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
82 MILLONES MáS QUE EL ANTERIOR BORRADOR

Los nuevos Presupuestos para 2016 alcanzan los 5.197,4 millones de euros y 'no aumentan la presión fiscal'

17 de Febrero | 13:43
Los nuevos Presupuestos para 2016 alcanzan los 5.197,4 millones de euros y 'no aumentan la presión fiscal'
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha presentado este miércoles el nuevo borrador de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2016, el cual alcanza la cifra de 5.197,4 millones de euros (82 más que en el anterior borrador presentado en noviembre) y “no aumenta la presión fiscal a las familias y empresas extremeñas”.

“No se modifica el IRPF ni el impuesto de sucesiones” porque “no es el momento de incidir sobre estos impuestos”, ha indicado la consejera en rueda de prensa tras entregar el Proyecto de Presupuestos Generales de la comunidad para 2016 en el Registro de la Asamblea de Extremadura junto a la portavoz del Gobierno, Isabel Gil Rosiña.

De este modo, Blanco-Morales ha asegurado que el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2016 “dimana del diálogo y la negociación entre las fuerzas políticas representadas en el Parlamento autonómico” y “atiende a la demanda social de la ciudadanía, en sintonía con la consolidación de la estructura empresarial y su repercusión en el empleo como motor para fortalecer el sistema productivo.

También, ha destacado que dichas cuentas priorizan a las personas y a los sectores “más vulnerables y desfavorecidos de la sociedad”, para reactivar el consumo y devolverles sus estándares de calidad de vida. De este modo, dos tercios del Presupuesto, es decir, seis de cada diez euros, van destinados a políticas sociales. Lo cual supone un 64,8 por ciento del total, mientras que a políticas económicas se destina un 25,1 y a políticas generales un 10,1.

SANIDAD

Con respecto a la sanidad pública, a la que se destinan en dicho presupuesto 1539,6 millones de euros, Blanco-Morales ha incidido en que está cimentada sobre “los principios de universalidad, equidad, solidaridad y financiación pública” y “aspiramos a mejorar su calidad”. Así, se pretende “consolidar el régimen de ayudas para la garantía del acceso al suministro de los Mínimos Vitales y a la Renta Básica de Inserción”.

EDUCACIÓN Y EMPLEO

Por su parte, la educación cuenta con una partida de 938,5 millones de euros para “garantizar no sólo la igualdad de oportunidades en el acceso al sistema escolar, sino la efectiva igualdad de oportunidades en el proceso de aprendizaje dentro del sistema educativo”. Asimismo, la partida para el impulso a la recuperación del empleo es de 205 millones de euros para regenerar la actividad económica como “compromiso con el emprendimiento y potenciar nuevas políticas de apoyo a la consolidación empresarial”. Además, Blanco-Morales ha destacado el desarrollo de la Garantía Juvenil como instrumento “que facilite el mercado laboral de los jóvenes”.

OTRAS PARTIDAS

De igual modo, en los Presupuestos se destinan 44,7 millones de euros a Vivienda; 298,1 a Dependencia; 137,8 a Promoción social; y 53,5 a Cultura. Asimismo, a los empleados públicos se les aumentará el salario en un uno por ciento y se llevarán a cabo “mejoras para la conciliación de la vida familiar y laboral”. En este sentido, la responsable de Hacienda y Administración Pública ha destacado que con estas cuentas para 2016 se pretende defender los derechos de los extremeños mediante “nuestro compromiso con las protección social. Promover la autonomía personal y la atención a las personas en situación de dependencia”. Además, la Junta quiere responder a los problemas “más inmediatos de los extremeños para garantizar un escenario de futuro” y llevar a cabo un Plan de Fraude Fiscal que “posibilite una recaudación justa y equitativa” --manifiesta--.

INGRESOS

De este modo, Blanco-Morales ha desglosado ese incremento de ingresos de 82 millones de euros en este nuevo borrador de Presupuestos para 2016. Los cuales proceden de la revisión del Sistema Tributario (7,5), el adelanto de ayudas de Fondos Europeos (24), la Deuda Histórica (40) y enajenación del patrimonio (10,5). En este sentido, la titular de Hacienda y Administración Pública ha aseverado que se llevará a cabo una revisión tributaria que “apoya el mantenimiento de los servicios públicos esenciales y potencia las políticas sociales”. “El objetivo de esta revisión es ampliar el alcance de las medidas ya contempladas en las dotaciones de Renta Básica de Inserción y en la consignación de créditos asociados a la Ley de Mínimos Vitales”.

REVISIÓN DEL MODELO TRIBUTARIO

La reforma del modelo tributario presentada por el Gobierno autonómico “apoya el mantenimiento de los servicios públicos esenciales y potencia las políticas sociales, sin hacer recaer todo el esfuerzo sobre las clases medias, empresarios y trabajadores de Extremadura”. En ningún caso incrementan la presión fiscal pero sí producen "una mayor recaudación", ha reiterado la consejera. Así, la estimación que hace la Junta de Extremadura del impacto económico de esta reforma contempla una recaudación para 2016 de 7,5 millones de euros. COMPROMISO POR LA

ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

Blanco-Morales ha insistido, en el marco del compromiso por la estabilidad presupuestaria y en un escenario de crecimiento macroeconómico previsto de la región del 2,7 por ciento del PIB para 2016, que la prioridad está en atender las necesidades de las personas. De esta forma, el presupuesto destinado a políticas sociales se incrementa en un 9,2 por ciento con respecto al presupuesto de 2015, o, lo que es lo mismo, en 270 millones de euros más.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.