Más de un centenar de docentes han participado este pasado martes y miércoles, días 16 y 17, en las sesiones de seguimiento de los programas de Cultura Emprendedora en Educación 'Junioremprende' y 'Teenemprende', celebradas en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura.
El pasado martes, día 16, se celebró la sesión de trabajo de 'Teenemprende', a la que asistieron cerca de 50 docentes "con el objetivo de aprender de la experiencia práctica de los demás participantes y contrastar las diferentes formas de desarrollar los proyectos en el aula", dentro del marco de Cultura Emprendedora.
La dinámica de trabajo se centró en tres focos, el alumnado, el profesorado y el proyecto, y para ello, se utilizaron las fichas de seguimiento previamente realizadas en cada centro, según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.
Cabe recordar que 'Teenemprende' es un programa educativo para el "fomento de la cultura emprendedora dirigido a descubrir y trabajar las habilidades emprendedoras" del alumnado de ESO y FP Básica, mediante el desarrollo de un proyecto transformador de su entorno, y en él participan en esta edición más de 1.100 alumnos de 50 centros.
'JUNIOREMPRENDE'
Por otra parte, este pasado miércoles, día 17, ha sido el turno del programa 'Junioremprende', en el que han participado más de medio centenar de maestros que están trabajando en el desarrollo del programa.
En este caso, el objetivo se ha centrado también en "aprender de la experiencia práctica de los demás participantes, como previamente habían solicitado los docentes".
Para ello, se ha realizado una sesión de networking de aprendizaje basado en preguntas y se ha abordado 'Junioremprende' "como un programa de innovación educativa".
'Junioremprende' es un programa educativo para el fomento de la cultura emprendedora donde el alumnado de 5º y 6º de Primaria desarrolla un proyecto, poniendo en valor sus ideas y trabajando en equipo, y en el que participan más de 2.100 alumnos de 61 centros.
CULTURA EMPRENDEDORA
En los programas de Cultura Emprendedora participan más de 3.800 alumnos en el curso 2015/2016, agrupados en 'Junioremprende', 'Teenemprende' y 'Expertemprende', este último destinado a FP de Grado Medio y Superior.
Cultura Emprendedora es el primer ejemplo de la "transversalidad de la Junta de Extremadura, que recupera la filosofía del Gabinete de Iniciativa Joven, con el que Extremadura obtuvo tantos reconocimientos a nivel nacional e internacional".
Las competencias involucradas desde la Administración regional son el Instituto de la Juventud, la Secretaría General de Educación, la Dirección General de FP y Universidad, la Dirección General de Empresa y Competitividad, así como el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe).
La Junta de Extremadura "sigue apostando por un itinerario de formación emprendedora centrándose en las personas", ya que desde la administración "se pretende primar la calidad del acompañamiento, así como el crecimiento del alumnado haciendo énfasis en la adquisición de las habilidades personales".
Para ello, se pone a disposición del profesorado todas las herramientas, como formación específica, grupos de trabajo, sesiones de seguimiento o la tutorización presencial, entre otras.