Un grupo de siete ayuntamientos extremeños se incorporará "de forma inminente" a la Red de Teatros de Extremadura, en concreto los de Hornachos, Jaraíz de la Vera, Montijo, Oliva de la Frontera, Quintana de la Serena, Talavera la Real y Villafranca de los Barros.
Con ello, la citada red pasará a contar con un total de 36 ayuntamientos integrantes, según informa en nota de prensa la Administración regional al hilo de la celebración este viernes en Mérida del plenario de dicha red.
En la reunión, que ha estado presidida por la secretaria general de Cultura de la Junta, Miriam García Cabezas, se ha dado a conocer a los representantes de los municipios integrados en la citada red las relaciones de empresas y espectáculos que pueden participar en la programación de la misma hasta el próximo 31 de julio.
La primera oferta de programación para este año, que engloba 116 propuestas, se publicó en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el pasado 3 de febrero y, conforme a lo que marca el decreto por el que se creó la Red Extremeña de Teatros, se ha presentado ahora a los municipios interesados, un total de 36 si se cuentan los 29 que ya pertenecen a la red y los 7 que se integrarán "de forma inminente".
A la reunión del plenario han asistido también la directora del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (Cemart), Antonia Álvarez, y los miembros de la Comisión técnico-artística y de seguimiento de la red.
CREACIÓN Y EXHIBICIÓN
Cada teatro puede ofrecer un máximo de 12 y un mínimo de seis espectáculos durante el periodo de programación, con los que la red pretende, entre otros objetivos, fomentar la creación y formación de públicos en el ámbito de las artes escénicas y musicales en Extremadura.
También busca facilitar la distribución y exhibición de las producciones de teatro, música y danza de mayor calidad artística y técnica y fomentar los sectores profesionales de creación, producción y distribución de espectáculos de artes escénicas y musicales en Extremadura.
En este sentido, el incremento de siete municipios en la red redundará en un "mayor" movimiento cultural, empresarial, económico y pedagógico de Extremadura, desde el "convencimiento" de que el sector de las artes escénicas es "estratégico" en la región, subraya el Ejecutivo regional.
El Plenario de la Red de Teatros de Extremadura cuenta con 25 miembros de la provincia de Badajoz (Almendralejo, Azuaga, Cabeza del Buey, Calamonte, Campanario, Fregenal de la Sierra, Fuenlabrada de los Montes, Fuente del Maestre, La Haba, Herrera del Duque, Higuera la Real, Hornachos, Llerena, Montijo, Oliva de la Frontera, Puebla de la Calzada, Quintana de la Serena, Los Santos de Maimona, Talarrubias, Talavera la Real, Valverde de Leganés, Villanueva de la Serena, Villafranca de los Barros, Zafra y La Zarza).
También lo componen 11 miembros de la provincia cacereña (Coria, Jaraíz de la Vera, Miajadas, Montánchez, Montehermoso, Moraleja, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Torrejoncillo, Trujillo y Valencia de Alcántara).
Durante la reunión de este viernes, la secretaria general también ha informado a los municipios integrantes la creación de una ley regional de las Artes Escénicas, en la que "ya" se está trabajando, y la celebración de una Muestra de las Artes Escénicas, "vinculada" a la citada red.