La localidad pacense de Zafra será la sede del I Certamen Nacional de Gastronomía, que se celebrará entre los días 7 y 10 de abril bajo el nombre 'Zafra Gastronómica', y donde los fogones y los cocineros serán los protagonista.
Así, se dotará de una amplio contenido centrado en la gastronomía con dos concursos de gastronomía y un concurso de coros rocieros para poner el punto festivo.
De este modo, el jueves 7 de abril se abrirá a las 20,00 horas con la inauguración oficial con las distintas autoridades invitadas. A continuación se harán entrega de distintos premios, como uno que ser realizará para dar homenaje a la Gastronomía Zafrense. El día finalizará un cóctel amenizado por la Escuela de Música.
El viernes 8 de abril se abrirán las puertas a las 09,00 horas con el concurso regional de Hogares de Pensionistas. Además Feages ofrecerá una charla sobre las distintas razas de terneras y ofrecerá una degustación.
A las 16,00 horas el heladero Agustín Mira ofrecerá una Master Class de helados salados. Ya a las 18,00 los niños serán los protagonistas con Junior Cheff, donde participarán los colegios de Zafra.
A las 20,30 horas tendrá lugar una cata de Bodegas Toribio y se iniciará la concentración de autocaravanas que se extenderá durante todo el fin de semana.
El sábado 9 a las 09,00 horas tendrá lugar el I Concurso Nacional de Gastronomía junto con la Quedada Gastromotera. También Manuel Ballesteros realizará una cata de especias y se hará entrega del I Premio Nacional de Gastronomía.
A las 17,00 horas tendrá lugar una cata de Gin-Tocnic y acto seguido una ponencia sobre el corte de jamón a cargo de Javier Aguza, y que gracias a la Belloteca se ofrecerá una degustación.
Como cierre a las actividades del día, a las 21,00 horas dará comienzo el I Concurso Nacional de coros Rocieros.
El domingo habrá un taller de cocina en vivo para diabéticos, celiacos y elaboración de pasta fresca gracias a los cocineros Leo Carvajal, Juan Luis Rodríguez y Pedro Casanovas.
Por la tarde se celebrará un concurso de café, patrocinado por Café Bou y un taller de elaboración de Dulces a cargo de Oscar Álvarez de La Argentina.
Durante los 4 días habrá en el Pabellón Institucional (lugar del evento) 14 locales a disposición de los restaurantes de Zafra para elaborar tapas y raciones. Precisamente, como acto de clausura se entregará los premios a la mejor tapa.
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, ha destacado que desde el inicio de la legislatura se han planteado nuevos retos, como volver a hacer de Zafra la Capital de Sur; por ello, el turismo “es fundamental”.
Además, ha recordado que la ciudad “es importante” por su patrimonio, sus servicios, pero también por su gastronomía y que mejor que mostrar el mejor potencial en esta I Feria Gastronómica, además coincide con la Feria de Primavera y “supondrá un impulso para que este certamen vuelve a tener la importancia que merece”. Así se utiliza el Recinto Ferial que “tan infrautilizado ha estado en los últimos años”, ha asegurado el primer edil.
También, Contreras ha indicado en que este evento está relacionado con la Feria Internacional Ganadera de dicha localidad, puesto que las razas expositoras valoraban los concursos morfológicos, pero que debía darse un salto más y trabajar en la comercialización de la carne.