El Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEx) contará con la opinión de los jóvenes con la celebración de más de 25 grupos de debate para elaborar un Plan de Juventud 2017-2020 con "acciones dinámicas" para "el mayor número" de beneficiarios de este sector de la población.
El objetivo del IJEx es conseguir un documento con acciones destinadas a jóvenes universitarios, alumnos de institutos, población juvenil de zonas urbanas y rurales, jóvenes con diversidad funcional, entre otros, "abarcando al mayor número" de beneficiarios.
El director del Instituto de la Juventud de Extremadura, Felipe González, ha presentado este martes, día 23, en Mérida el informe anual de valoración de las 271 acciones realizadas durante el pasado año a través del quinto Plan de Juventud 2013-2016.
Felipe González ha presidido la primera de las tres comisiones sectoriales que se celebrarán este martes y este miércoles con representación de todos los departamentos participantes en el Plan de Juventud.
El director del IJEx ha anunciado que durante estos encuentros se dará a conocer el marco en el que se desarrollarán "las líneas generales" sobre las que se trabajará durante 2016 y que culminarán en la aprobación a finales de año en Consejo de Gobierno del sexto Plan de Juventud 2017-2020.
PLAN ACTUAL
En cuanto al actual Plan, Felipe González ha explicado que en 2015 han participado 28 departamentos en su desarrollo y ha puesto este hecho como un ejemplo de la transversalidad que desde su departamento se quiere aplicar a todas las políticas de juventud.
"Temas como la emancipación, el empleo juvenil, la formación, vivienda, salud o la lucha contra la violencia de género son los más demandados por la juventud extremeña y mediante el Plan de Juventud se intenta dar respuestas a estas necesidades" ha indicado Felipe González.
Sobre la implicación de la juventud, González ha dicho que cree que los jóvenes "participan y ayudan a llevar los planes hacía delante", por lo que espera ver ese debate en la tramitación del sexto Plan de Juventud.
El director del IJEx se ha mostrado convencido de que hay que "fomentar la participación", aunque ha recordado que cuando desde la administración se pide opinión a la juventud, "esas propuestas deben ser plasmadas posteriormente en medidas, si no de nada servirá pedir esa participación".
La comisión sectorial celebrada este martes corresponde al 'Foco I. Emancipación' y reúne a representantes del IJEx, de las consejerías de Medio ambiente y Rural, Políticas agrarias y Territorio; de Economía e Infraestructuras; de Educación y Empleo; y de Sanidad y Políticas Sociales, así como de la Dirección General de Museos, Bibliotecas y Patrimonio Cultural, del Instituto de la Mujer de Extremadura, de la Universidad de Extremadura y del Consejo de la Juventud de Extremadura.
Este próximo miércoles, día 24, se celebrarán otras dos comisiones sectoriales correspondientes al 'Foco II. Condiciones de vida', al 'Foco III. Creatividad', al 'Foco IV. Compromiso social' y al 'Foco V. Valores'.