El I Stage de Formación del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Extremadura ha acogido durante los días 19, 20 y 21 de febrero a cuarenta jóvenes universitarios extremeños de los semidistritos de Cáceres y Badajoz. Alojados en la Residencia V Centenario, en la incomparable localidad de Jarandilla de la Vera, han disfrutado de una serie de actividades formativas con el pretexto de una convivencia entre estudiantes de la Universidad de Extremadura.
Las Jornadas han tratado de acercar la labor de los representantes de estudiantes al conjunto de la comunidad a través de la formación, por lo que han contado con la presencia de diferentes Oficinas y Servicios de la Universidad de Extremadura: la Unidad de Atención al Estudiante, con Diana Arroyo Panadero; la Oficina del Defensor Universitario, con Vidal Luis Mateos Masa; y la Oficina Universitaria de Medio Ambiente, con José María Corrales Vazquez.
Además, Rocío Yuste Tosina, Directora de Calidad de la Universidad de Extremadura, así como Ciro Pérez Giraldo, Vicerrector de Estudiantes y Empleo, quisieron dar a conocer su labor y aportar su experiencia y funciones a la formación de jóvenes universitarios.
Asimismo, Felipe González Martín, Director del Instituto de la Juventud, y Juan José Maldonado Briegas, Director General de Formación Profesional y Universidad, no quisieron perder la oportunidad de asistir y alentar a las nuevas generaciones de representantes de estudiantes.
La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas, con su presidente Luis Cereijo Tejedor, también estuvo presente en el I Stage Formativo del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Extremadura, aportando una visión a nivel nacional de la representación estudiantil.
Contando con representantes de la Universidad de Zaragoza y Jaén, acudieron también la presidenta de la Asociación Nacional de Estudiantes de Educación y Formación del Profesorado, Araceli Jurado Vigil, y el Secretario de la Reunión de Ingenierías Técnicas y Superiores de Informática, Juan Ramón Palomino Jiménez, para dar a conocer las Sectoriales de CESED y RITSI.
A través de diferentes charlas, talleres, mesas redondas, debates, concursos de Twitter (#STAGECEUEx), etc., el I Stage Formativo del Consejo de Estudiantes ha abordado diversas temáticas centradas en la representación estudiantil y la política universitaria. Gracias a ello, los jóvenes universitarios asistentes han podido adquirir una visión global de ambas cuestiones que, en muchas ocasiones, dista de las concepciones previas detectadas en ellos. Dicha formación podrá resultarles útil para aprovechar y disfrutar de la Universidad sin limitaciones, así como para realizar una labor de representación que esté a la altura de su potencial. En definitiva, convertirse en héroes y heroínas que sacrifican su tiempo a cambio de ayudar a compañeros y compañeras. A cambio de nada.