3 de Octubre. 19:38 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Vergeles señala que la Junta pagará la renta básica en los cinco primeros días de cada mes

25 de Febrero | 11:56
Vergeles señala que la Junta pagará la renta básica en los cinco primeros días de cada mes
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha asegurado este jueves en su comparecencia a petición propia en el pleno de la Asamblea que la Junta de Extremadura ha realizado los trámites “necesarios” para que los beneficiarios de la renta básica cobren esta ayuda de carácter social los días 4 ó 5 de cada mes, cuando hasta ahora “cobraban sin fecha cierta”.

Este mecanismo, que era una de las reclamaciones del campamento dignidad, será efectivo en el cobro correspondiente al mes de marzo, que se producirá el próximo mes de abril.

De este modo, Vergeles ha explicado a la cámara autonómica las dificultades burocráticas derivadas de la prórroga de presupuestos y el “lastre” que supone la reglamentación que tiene la vigente ley de Renta Básica, lo que supuso un retraso de 5 días en el abono del mes de enero, que se solventó con “la máxima diligencia”.

La modificación de esta ley heredada es una de las iniciativas que tiene prevista la Junta de Extremadura. Dicha reforma pretende que la renta básica comience a pagarse al día siguiente de la resolución del expediente y que tenga el mismo carácter que las prestaciones por desempleo o las pensiones, “lo que equivaldrá a ser percibida por el beneficiario los días 4 ó 5 de cada mes y tener un carácter inembargable”.

El consejero explicó que en estos meses se ha dotado de organización al servicio y que se han revisado los procedimientos. La Junta de Extremadura encontró 12.000 solicitudes sin revisar, 2.500 resoluciones favorables sin cobertura económica e innumerables incidencias sin tramitar.

En estos siete meses de Gobierno, la Junta ha pagado 33,4 millones en la renta básica y ha ido resolviendo la opacidad en los procedimientos y en la atención a los solicitantes, ha recordado Vergeles. Los datos mensuales de perceptores y expedientes tramitados se encuentra en el Portal de Trasparencia. Además, “como era fácilmente embargable, se ha indicado en la transferencia el concepto renta básica para que resulte inembargable” –señala--.

Pero estas modificaciones en el procedimiento existente deben contemplarse en una reforma de la ley. Por ello, Vergeles ha invitado a los grupos a abrir un debate para establecer un nuevo texto normativo que legislativamente contemple estas mejoras y que tenga una convocatoria única y abierta, sea efectiva la comisión de seguimiento que se suprimió con la ley vigente, permita la subrogación, que sea compatible con otras ayudas y se perfeccionen los procedimientos.

"MENTIROSO COMPULSIVO"
El diputado del Grupo Popular José Ángel Sánchez Juliá ha acusado a Vergeles de ser "el mentiroso compulsivo del Gobierno de Fernández Vara", así como de ir al parlamento a "mentir a todos los extremeños" con sus explicaciones sobre la gestión de la renta básica.

Así, ha dicho que "no puede ser" que ofrezca un argumento en una rueda de prensa, la del 11 de febrero, que ha calificado de "bochornoso espectáculo" y de "actuación", y que se solucione "en cinco días, y con un fin de semana en medio".

El diputado 'popular' ha señalado que esta dilación se debe a que la renta básica "nunca fue una prioridad" para los socialistas, en referencia a que primero la prometieron y no la pusieron en marcha en su anterior mandato, y a que en esta legislatura la han "paralizado" dos meses, entre septiembre y octubre, porque "no tienen un modelo de gestión".

Además, ha señalado que la Junta ha hecho hasta 48 modificaciones presupuestarias al presupuesto prorrogado, pero que ninguna de ellas con el fin de pagar la renta básica y evitar el citado retraso. Por el contrario, ha reprochado que entre los cambios realizados se incluyen varios para abonar los sueldos de los altos cargos de la consejería.

PODEMOS NO SE FÍA DE LOS DATOS

Por su parte, el diputado de Podemos Daniel Hierro ha señalado que esperaba una comparecencia "con más sustancia", porque los datos ofrecidos "ya se conocían" y además son unas cifras de las que su grupo "no se fía en absoluto".

Al respecto, ha comparado cifras ofrecidas en varias comparecencias del consejero que "no encajan", y que "hacen imposible" que se crean las explicaciones ofrecidas.

Por otro lado, ha criticado que se sigan tardando varios meses en conceder una ayuda "vital" como es la renta básica, destinada a quienes no tienen otros ingresos, lo cual obliga a los potenciales beneficiarios a hacer "malabarismos" hasta que reciben una respuesta, al tiempo que ha reclamado que en la futura modificación de la ley que regula la prestación se elimine de los requisitos la condición de estar en riesgo de exclusión social.

Por su parte, la diputada de Ciudadanos María Victoria Domínguez ha agradecido al consejero la comparecencia pero le ha reprochado que haya arremetido contra la oposición al justificar los retrasos en los pagos argumentando la prórroga del presupuesto. "De lo que se trata, además de transparencia, es de que las cosas funcionen", ha apuntado.

Asimismo, al igual que los 'populares', ha criticado que la Junta haya realizado modificaciones presupuestarias "casi para todo" y sin embargo no lo haya hecho para abonar las rentas básicas.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.