24 de Agosto. 05:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
PARA DAR 'MáS ESTABILIDAD AL SECTOR'

CCOO de Extremadura urge a que se adapte la legislación española a la Directiva Europea del Tabaco

25 de Febrero | 12:57
CCOO de Extremadura ha urgido al Gobierno central y a los grupos políticos en el Congreso a adaptar "lo antes posible" la legislación española a la Directiva Europea sobre Tabaco "por los efectos positivos que puede provocar esta normativa para garantizar la pervivencia del cultivo y la producción en Extremadura, un sector con amplia repercusión en el empleo y necesitado de buenas noticias".

Esta directiva, que debería ser trasladada antes del 20 de mayo, "es importante para el sector porque aclararía las reglas del juego del mercado del tabaco a largo plazo", ha señalado la organización sindical en nota de prensa.

"Cuando esté vigente, se firmarán contratos de compra asegurados por períodos renovables de tres años, con precios indicativos mínimos en función de la calidad del tabaco, que en Extremadura es muy alta" --indica--.

En definitiva, sería un factor que generaría estabilidad en el sector frente a otras cuestiones negativas como el anuncio del posible cierre de la planta de tabaco de Altadis en la Rioja, "que están provocando inseguridad y preocupación lógicas".

La Trasposición de la Directiva alejaría el peligro, también, del empaquetado genérico, al consagrar las medidas establecidas en la propia directiva que fueron adoptadas por consenso de todas las partes implicadas en la cadena de valor del tabaco, ha señalado CCOO Extremadura.

Asimismo, la organización sindical ha manifestado que "hay que destacar la relevancia que el sector del tabaco tiene para Extremadura con más de 20.000 familias directamente relacionadas con la producción en el norte extremeño y más de 7.000 empleos directos, indirectos e inducidos dependientes del sector".

También, CCOO "viene apostando por un amplio frente común en Extremadura desde el ámbito político, social y económico en defensa del empleo en este sector, en el que tantos esfuerzos e inversiones se han realizado en los últimos años y que, además de generar empleo estable y de calidad, es altamente competitivo y posee un valor añadido considerable para la economía regional".

"No hay que olvidar que una de las principales empresa de la región, la industria pública CETARSA, tiene una plantilla actual de 446 personas de las que cerca del 80 por ciento son fijos discontinuos con contratos de una duración media de seis a nueve meses y cuyos puestos de trabajo dependen directamente de que se mantengan los niveles de contratación y producción", ha concluido.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.