El diputado socialista por la provincia de Cáceres en el Congreso de los Diputados, César Ramos, ha hecho distinción este jueves de la labor que desempeñan las diferentes Diputaciones Provinciales de España y considera que las de Extremadura, tanto la de Cáceres como la de Badajoz, "son imprescindibles".
En concreto, Ramos ha afirmado que comparte las palabras pronunciadas por el secretario regional del PSOE y presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. Así, considera que "no tiene la misma importancia" las Diputaciones en todas las provincias y asegura que "es importante" que haya un organismo que garantice que todos los ciudadanos, con independencia de su lugar de residencia, "tengan las mismas condiciones e igualdad de oportunidades", ha apuntado.
Por ello, el socialista explica que el documento acordado por el PSOE y Ciudadanos (C's) en el marco de las negociaciones para formar Gobierno cambia el nombre de las Diputaciones por Consejos Provinciales de Alcaldes pero "todos los socialistas extremeños", ha recalcado, consideran que "es imprescindible" que tenga que haber un órgano en las provincias extremeñas que hagan las funciones que hacen actualmente las instituciones provinciales.
Ramos ha hecho estas declaraciones en Cáceres con motivo de la presentación en rueda de prensa de la charla coloquio que se celebrará esta tarde, a las 19,00 horas, en el Instituto de Lenguas Modernas de la ciudad bajo el título 'Un proyecto de país: base para un gobierno'.
Así, en la conferencia, que tendrá entrada libre para la ciudadanía, se informará y debatirá sobre el paquete de medidas acordadas entre el PSOE y C's entre las que se incluyen la reforma laboral, proposiciones económicas, territoriales, y medidas en materia de educación o de medio ambiente, entre otras.
ENERGÍAS RENOVABLES
En lo que respecta a Extremadura, César Ramos ha informado que el documento que se presentará a la investidura de Pedro Sánchez pretende crear en la región un sector eléctrico basado en las energías renovables, una meta que los socialistas pretenden alcanzar "mayoritariamente o al 100%" en el año 2050.
Asimismo, eliminarán el llamado impuesto 'del sol' que implantó el gobierno popular y que "obliga" a las personas que producen su propia a pagar un impuesto por ella ya que, según Ramos, es una política que "evita" el autoconsumo.
Por otra parte, los socialistas quieren "prohibir" que se pueda cambiar el uso del suelo de zonas que han teñido incendios forestales como ya ha ocurrido con el patrimonio natural de Extremadura, ha destacado.
También pretenden que el pago de la seguridad social de los autónomos se realice en función de sus ingresos o la implantación de un nuevo plan de rehabilitación de viviendas que restablezca 200.000 viviendas al año y que permita la creación de 200.000 puestos de trabajo.
En cuanto al resto de medidas a nivel nacional, el documento recoge, entre otras cuestiones, el fomento de la economía social, el fin de las clausulas bancarias "abusivas", la reserva de una parte del gasto de los contratos de las administraciones públicas a PYMES, la unidad territorial de España, la eliminación de la LOMCE o leyes para la protección de los animales.
Finalmente, el socialista ha explicado que actualmente el PSOE está en proceso de negociación con los diferentes partidos que salieron elegidos en las elecciones generales del pasado 20 de diciembre ya que es "responsabilidad" del partido "que haya gobierno en España".
En esta línea, considera que durante este periodo de negociaciones el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, "ha renunciado a gobernar España y acabar con la corrupción de su partido"; mientras que Podemos ha buscado "justificaciones en todo momento para no pactar".