La Consejería de Educación de la Junta de Extremadura ha convocado el VIII Concurso de Lectura en Público, que busca que "el alumnado recupere el gusto por leer en voz alta", y que se establece en dos categorías, una para alumnos que cursen último ciclo de Educación Primaria, y otra para los matriculados en Educación Secundaria Obligatoria.
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este jueve la convocatoria de la octava edición de este Concurso de Lectura en Público, al que la Consejería de Educación y Empleo destina 6.000 euros.
Y es que, según señala el Ejecutivo extremeño en nota de prensa, se ha demostrado que "leer a los niños en voz alta desarrolla en ellos la capacidad de escucha, de ampliar su vocabulario y conocimientos, así como de mejorar sus habilidades sociales y comunicativas".
Así, este concurso pretende potenciar todos estos aspectos, sobre todo "recuperar el gusto por la lectura en público", en voz alta, para "compartir en el ambiente escolar lo mejor de la literatura como vehículo para potenciar el desarrollo de las competencias en comunicación lingüística".
Este concurso está dirigido al alumnado matriculado en centros educativos de Extremadura en el último ciclo de Educación Primaria, cuya edad no supere los 12 años, así como de cualquier curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que no haya cumplido los 17 años, en ambos casos, el día de publicación de esta convocatoria.
Dentro de cada categoría, los participantes podrán concursar en la modalidad individual o en grupo, informa la Junta.
Por su parte, la cuantía de los premios, independientemente de la categoría en la que se concurse será, para la modalidad individual, un primer premio de 500 euros, un segundo de 350 euros y tres finalistas, que recibirán 150 euros cada uno.
Para la modalidad de grupo, los ganadores recibirán un primer premio de 650 euros, un segundo premio de 450 euros, y tres grupos finalistas, que recibirán 200 euros cada uno.
Cabe recordar que el Concurso de Lectura en Público de Extremadura se desarrollará en tres fases; una primera de selección de los representantes del centro educativo, una segunda fase para seleccionar a los finalistas y una tercera para la celebración de la final autonómica.
En esta última prueba, que consistirá en la lectura por parte de cada uno de los participantes individuales o grupos de un fragmento u obra seleccionada por el jurado autonómico, todos los componentes de los grupos tendrán que leer una parte del fragmento u obra seleccionada de duración similar. En cualquier caso, los participantes deberán realizar una lectura dramatizada del texto y no una representación del mismo.
Los interesados deberán presentar su solicitud de participación en el plazo de un mes, a partir de este viernes.