Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
24 de Agosto. 05:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

'La voz de los Dioses' evocará el próximo 1 de marzo la historia y la mitología en el Museo de Arte Romano de Mérida

25 de Febrero | 12:35
Redacción
'La voz de los Dioses' evocará el próximo 1 de marzo la historia y la mitología en el Museo de Arte Romano de Mérida
El espectáculo 'La voz de los Dioses' evocará el próximo 1 de marzo la historia, la mitología y la tradición que surge del contenido artístico del Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) de Mérida.

De este modo, sus piezas serán introducidas y destacadas mediante escenas dramático-musicales que las mismas inspiran en función de sus personajes y temáticas relacionadas o de su contexto histórico, según ha informado la Fundación Caja Badajoz en nota de prensa.

Esta fundación, junto con el Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, la Fundación Extremeña de la Cultura de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida, colaboran con la Asociación Cultural 'La Voz Cantante' en este novedoso proyecto que se presenta en el MNAR de Mérida, dentro de su programación de actividades culturales del año 2016, que conmemoran el XXX aniversario de la inauguración de su nueva sede.

PRODUCCIÓN "TOTALMENTE EXTREMEÑA"

'La voz de los Dioses' es una producción "totalmente extremeña" en formato de "visita guiada lírico-dramática" que cuenta con la participación de cantantes, actores y músicos, y que se estrenará el próximo 1 de marzo.

El objetivo fundamental de este proyecto es presentar a los visitantes una nueva forma de acercarse a los contenidos del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.

En el mismo se potencia una inmersión museística y se facilita al público experimentar una "visión diferente" de sus espacios, además de lograr que sus piezas transmitan sensaciones y vivencias que, sin duda, no podría disfrutar con su sola visión.

Basándose en una idea y guión de Nuria Luengo y del dramaturgo Miguel Murillo, con textos escritos por éste, y bajo la dirección artística de Alberto Barba, el MNAR de Mérida se concibe como una "senda atemporal que une el mundo de los hombres con el Inframundo y el mundo mitológico, que los visitantes recorren".

Santiago Pereira se encarga de la dirección y ejecución musical, Sara Garvín se ocupa de la preparación vocal al tiempo que participa como intérprete y soprano, junto a Alberto Martínez (barítono) y Mariló Valsera (soprano). Asimismo, intervienen como actores Cándido Gómez, Nuqui Fernández y Marysol Díaz.

Cabe destacar que esta presentación se concibe como la primera fase de un proyecto a largo plazo que la Asociación Cultural 'La Voz Cantante', que lo promueve, tiene previsto impulsar para facilitar la repetición periódica del espectáculo, que pretende constituir un "atractivo cultural y turístico más", tanto del Museo Nacional de Arte Romano, como de la propia ciudad de Mérida.

Dado que, por las características del propio acto, el aforo debe ser limitado, aquellas personas que deseen presenciar el estreno el día 1 de marzo, en dos pases, a las 19,45 horas y a las 21,45 horas, deberán reservar su plaza llamando al número del MNAR 924 311 690 ext. 23, en horario de oficina, de 09,00 a 14,00 horas.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.