24 de Agosto. 05:57 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Vergeles defiende las medidas de la Junta para 'proteger a los inquilinos que no pueden pagar'

26 de Febrero | 12:25
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha defendido las acciones que ha puesto en marcha el Gobierno regional para “proteger a los inquilinos que no pueden pagar”, para evitar así el desahucio en las viviendas públicas y a través de la mediación en el caso de la vivienda privada.

En este sentido, ha revelado, este pasado jueves en una interpelación parlamentaria sobre las líneas generales de la Junta en esta materia, el diálogo que se ha mantenido con las entidades financieras para evitar los desahucios de quienes no pueden pagar y que pronto tendrá un resultado en forma de protocolo de colaboración.

También ha destacado en ese trabajo de intermediación bancaria las reuniones mantenidas con las diputaciones, Hacienda y la Tesorería General para “allanar el camino a las familias en riesgo de desahucio”. Además, existe el protocolo anti-desahucios firmado hace unas semanas con los colectivos sociales, ha recordado el consejero. Asimismo, ha resaltado la política en materia de ayudas al alquiler, cuya convocatoria está preparada para publicarse.

Todo el programa de ayudas a la promoción y ayudas para el acceso a la vivienda tiene una partida prevista en el proyecto de ley de Presupuestos que se debatirá la próxima semana de 29,2 millones de euros. “Se trata también de acompañar a las familias que quieren comprar su primera vivienda”, ha destacado.

Respecto a la reactivación del sector de la construcción, Vergeles ha anunciado la reforma del Plan de Vivienda “consensuada con el sector”. Un sector, ha indicado, “que ha sufrido una caída de la licitación pública, la reducción de visados o de la nueva construcción”.

Para esa reactivación, se modificarán las líneas de financiación para rehabilitación de viviendas con una convocatoria abierta permanentemente, la intervención del agente rehabilitador será facultativa y no obligatoria como hasta ahora, se elevará de 4.000 a 8.000 el límite de las subvenciones, se recuperará la ayuda a la entrada y las ayudas a la autopromoción de viviendas, según ha informado el titular de Sanidad y Políticas Sociales.

Finalmente, Vergeles ha reconocido “que aún queda pendiente la creación del Observatorio de la vivienda y el plan de barrios. Medidas que para llevarse a cabo, requieren un proyecto de Presupuestos para 2016”, ha concluido.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.