La consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, ha asegurado que la Junta ha presentado presupuesto "dialogante y equilibrado" como "herramienta para la transformación social".
Los nuevos Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2016 ascienden a 5.197,4 millones de euros, y "no aumentan la presión fiscal a las familias extremeñas", ha reiterado la consejera de Hacienda en la sesión plenaria no programada para debatir la enmienda a la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos para 2016 presentada por Podemos.
Estos 5.197,4 millones de euros que se recogen en el nuevo proyecto de Ley de Presupuestos aprobados hace unas semanas por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, suponen 82 millones de euros más, en materia de ingresos, que los anteriores presentados en noviembre y que fueron devueltos tras ser rechazados por la oposición en la Asamblea.
En su comparecencia de este lunes, Blanco-Morales ha destacado que el nuevo Proyecto de Ley de Presupuestos presentado está fundado en una intensa negociación con todos los grupos parlamentarios en un ejercicio de transparencia “inédito”, a quienes en primer lugar ha agradecido su implicación.
El Proyecto de Ley presentado, ha sentenciado, es “dialogante” y “equilibrado” porque busca soluciones colectivas a los problemas individuales, ayuda a generar riqueza y se compromete con el derecho una vida digna para todos los extremeños.
“No se trata de ganar al contrario, sino de considerar el beneficio del conjunto de los extremeños”, ha precisado.
Para la consejera, alcanzar un equilibrio de intereses y valores comunes es una oportunidad para avanzar en soluciones a los complejos problemas de Extremadura.
Así, la titular de Hacienda ha insistido en que éste es un presupuesto de recuperación generalizada, que mejora la cohesión y la justicia social.
De modo que el nuevo proyecto crea condiciones para el aumento de la protección social, el crecimiento económico y el compromiso con los objetivos de estabilidad. “Prioriza a las personas y, especialmente, a las más vulnerables y desfavorecidas”, ha dicho.
Y es que se destinan dos tercios del mismo a políticas sociales. “Hemos elaborado un presupuesto inclusivo, no queremos que nadie se quede atrás. Para ello atendemos, en primer lugar, lo urgente, lo más inmediato”, ha puntualizado, sin renunciar al rigor en la formulación de las cuentas públicas y al cumplimiento de los compromisos de estabilidad, ajustando los gastos a los ingresos.
MÁS INGRESOS
En materia de ingresos, el presupuesto incrementa en 82 millones de euros con respecto al presentado en el mes de noviembre. Un incremento que viene condicionado por el anticipo de 40 millones en concepto de Deuda Histórica; 24 millones de adelanto en ayudas de los Fondos Europeos; 10,9 millones en concepto de enajenación de determinados inmuebles en la región y 7,5 millones procedentes de la reforma del sistema tributario.
Así, en materia de gasto, 12 millones de euros irán destinados al Fondo de Garantía Social, 3 millones a inversiones productivas como transición energética (5 millones), turismo (4 millones), pymes, autónomos y actividad emprendedora (10 millones), garantía juvenil y retorno (7 millones) e I+D+i (4 millones).
También se emplearán 40 millones de euros para inversiones extraordinarias en materia sanitaria (15 millones), educativa (10 millones) e infraestructuras (15 millones).
Blanco-Morales ha detallado otros acuerdos alcanzados con el resto de grupos parlamentarios fruto de las negociaciones planteadas durante ocho semanas. Entre ellos, ha destacado, la incondicionalidad del Fondo de Cooperación Municipal, siguiendo el compromiso de la Junta con el principio de Autonomía Local; la puesta en práctica de los mecanismos parlamentarios para alcanzar un acuerdo sobre la Deuda Histórica; la necesidad de llevar planteamientos comunes, desde Extremadura, al proceso de reforma del sistema de financiación autonómica con la designación de una comisión de expertos, ya formalizada; avanzar en el desarrollo de la Formación Profesional Dual y alcanzar un acuerdo para elaborar un Plan Plurianual de Infraestructuras.
Por último, recogiendo las propuestas de los grupos parlamentarios, ha incidido en la necesidad de establecer un Plan Específico de Lucha contra el Fraude Fiscal.
REFORMA FISCAL
En el marco del diálogo, Blanco-Morales ha explicado que el Ejecutivo autonómico ha optado por una revisión tributaria, sin hacer recaer el esfuerzo sobre trabajadores y las clases medias, con incidencia en el Presupuesto de 7’5 millones de euros en materia de ingresos.
“Las modificaciones recogidas no incrementan la presión fiscal, pero sí producen mayor recaudación” ha insistido.
Con esta revisión, el Ejecutivo tratará de hacer compatible la sostenibilidad social y económica con la sostenibilidad financiera, "reforzando la dinámica de eficiencia en la gestión de los servicios; avanzando en los mecanismos de ahorro y de lucha contra el fraude, para que las personas sean, el centro del presupuesto", ha concluido.
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.