19 de Agosto. 00:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Estudiantes extremeños, galardonados en los III Premios al Voluntariado Universitario

29 de Febrero | 13:03
Redacción
Estudiantes extremeños, galardonados en los III Premios al Voluntariado Universitario
El proyecto “Plantabosques” ha sido reconocido con 5.000 euros y se desarrolla en colaboración con ADENEX.

A los premios se han presentado un total de 103 candidaturas de 86 universidades de toda España.

Estos galardones buscan reconocer y promover las iniciativas de voluntariado de los universitarios españoles.

La Fundación Mutua Madrileña ha repartido 35.000 euros entre un total de seis proyectos galardonados.

El Proyecto “Plantabosques”, puesto en marcha por estudiantes de la Universidad de Extremadura, en colaboración con ADENEX (Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura), ha sido galardonado con 5.000 euros en la III edición de los Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña.

La iniciativa, puesta en marcha en el año 2004, desarrolla labores de reforestación y limpieza en montes de Extremadura y Portugal que han sido arrasados por los incendios o por la intervención humana. Desde sus inicios se han plantado 266.395 árboles y han colaborado 9.760 voluntarios de todas las edades, un 30% de ellos, universitarios. El programa persigue un doble objetivo: por un lado, trata de promover la reforestación de terrenos arrasados por los incendios contribuyendo a la conservación del suelo y al desarrollo de los ecosistemas naturales; y por otro lado, tiene unos objetivos sociales al sensibilizar a la población de la importancia de la conservación de los ecosistemas y concienciar sobre la necesidad de la prevención.

Los Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña nacieron hace tres años con el fin de reconocer apoyar y promover la labor de los jóvenes universitarios que colaboran en proyectos de voluntariado. A esta III edición han concurrido 103 candidaturas procedentes de 86 universidades españolas, un 38% más que en la pasada convocatoria. De entre todos los proyectos presentados, la Fundación Mutua Madrileña ha seleccionado 6 iniciativas entre las que ha repartido 35.000 euros (10.000 euros para el ganador y 5.000  euros para los otros 5 proyectos finalistas).

Proyectos ganadores

El primer premio, dotado con 10.000 euros, ha recaído en el proyecto “Una mano amiga en tu hospital”, puesto en marcha por alumnos de la Universidad de Alcalá de Henares, Francisco de Vitoria y San Pablo CEU, con la Fundación Desarrollo y Asistencia. El proyecto está centrado en el acompañamiento y apoyo afectivo a personas que están en soledad, son mayores dependientes o tienen algún tipo de discapacidad o limitación funcional que, por causa de una enfermedad aguda, crónica o terminal, están ingresadas en un hospital o acuden al servicio de urgencias o a las consultas externas.

Los otros cuatro proyectos premiados han sido los siguientes:

  • “Malala”, impulsado por la ONG AMPARA (Asociación madrileña para la ayuda del recluso abandonado) y alumnos de varias universidades madrileñas y la Universidad de Castilla La Mancha en Toledo, realiza actividades de ocio y tiempo libre para los menores de 3 años que viven con sus madres en el centro penitenciario Madrid IV en Aranjuez.
  • “Campamento Avinte”, de la ONG AVINTE (Asociación de Voluntarios para la Integración) en colaboración con alumnos de varias universidades madrileñas, promueve, a través de un campamento de verano, la integración de personas con parálisis cerebral y el apoyo a las familias.
  • El “Proyecto educativo en dos orfanatos de Mumbai”, impulsado por estudiantes de varias universidades catalanas y las ONG Amics de Mumbai y Commited Communities Development Trust, se desarrolla en dos orfanatos de Mumbai (India) proporcionando atención sanitaria y nutricional, soporte psicológico y educación a niños afectados por el virus VIH o que están en riesgo de exclusión social. 
  • “Pokito a poco”, desarrollado por alumnos de la Universidad de Valencia con la Obra Mercedaria de Valencia, se centra en impulsar actividades que promuevan habilidades sociales que desarrollen el respeto, la autonomía y la responsabilidad de los jóvenes reclusos ingresados en el Centro Penitenciario de Picassent (Valencia).
Aumentan las acciones de voluntariado en las universidades españolas

El 75% de las universidades públicas y privadas emprendió durante el curso escolar 2014-2015 más proyectos de voluntariado social que en el año anterior, lo que pone de manifiesto el mayor compromiso de las universidades y de los estudiantes con los colectivos más desfavorecidos. El 83% de las actividades de voluntariado que se impulsan desde la universidad se realizan en España, el resto de las iniciativas se reparten entre América del Sur (Perú, Bolivia y Ecuador, principalmente), India y el continente africano. Así se desprende del III Estudio sobre Voluntariado Universitario realizado por la Fundación Mutua Madrileña.

Respecto al perfil de los jóvenes universitarios que colaboran en acciones de voluntariado, el 66% procede del área de las Ciencias Sociales, mientras que un 26% desarrolla sus estudios en la rama de Ciencias de la Salud. El estudio concluye que los jóvenes universitarios están cada vez más comprometidos en labores de voluntariado. Para Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña, los datos de este tercer estudio anual desvelan que, tanto los estudiantes que colaboran directamente en labores sociales desde la universidad como los que lo hacen desde ONG fuera del ámbito universitario, presentan una sensibilidad creciente en materia de acción social.

La Fundación Mutua Madrileña, comprometida con los jóvenes

La Fundación Mutua Madrileña tiene entre sus objetivos ayudar al desarrollo y formación de los jóvenes de nuestro país. Para ello, lleva a cabo diversas iniciativas propias como la convocatoria de ayudas a la investigación en materia de salud, que permite a muchos jóvenes científicos trabajar en proyectos de investigación que se desarrollan en España, o la concesión de becas de postgrado para la ampliación de sus estudios en el extranjero. También realiza campañas de sensibilización sobre seguridad vial entre jóvenes y niños y fomenta la formación y la integración laboral de jóvenes con dificultades económicas y sociales a través de iniciativas como el Programa Jóvenes Profesionales, cuyo fin es contrarrestar el fracaso escolar y reducir la elevada tasa de paro existente entre los jóvenes mediante la formación dual.  



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.