Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música
UNOS 50 ARTISTAS EXTREMEÑOS ENTRE ORQUESTA Y CORO COLABORAN EN ESTA PRODUCCIÓN

La gran Misa Nelson de Joseph Haydn se interpreta por primera vez en el Concierto Extraordinario de Cuaresma de la Escuela de Canto de Badajoz

1 de Marzo | 10:46
Redacción
La gran Misa Nelson de Joseph Haydn se interpreta por primera vez en el Concierto Extraordinario de Cuaresma de la Escuela de Canto de Badajoz
La noche la abrirá el hermosísimo ‘Stabat Mater’ de Pergolesi. participando cantantes reconocidos como Ana Romero, Sonia Gancedo, Víctor Sordo o David Lagares y dirigidos por Ángel Jiménez. El concierto está incluido en el XXI Ciclo de Música Sacra que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz.

Missa in Angustiis Hob XXII:11, Misa en Tiempos de Angustia o Misa en Re menor, da igual como queramos llamar a la gran ‘Misa Nelson’ de Joseph Haydn, denominada así como homenaje del príncipe húngaro Nicolás Esterházy al Almirante Nelson tras vencer a los franceses en la batalla naval de Abukir.

Por primera vez en Extremadura, el próximo domingo 13 de marzo a las 20h30 se interpretará en el Teatro López de Ayala esta espectacular obra, una de las misas más importantes de la historia de la música al ser considerada entre las mayores obras sinfónico-corales de Haydn y antecedente de las grandes misas de concierto del siglo XIX.

Este proyecto lo hacen posible unos 50 músicos profesionales, entre los cuales participan con ilusión extremeños de toda la región y producido, realizado y coordinado desde Extremadura por la Escuela de Canto de Badajoz.

La noche la abrirá un milagro de la historia de la música como es el Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi, de una belleza extraordinaria se trata de un oratorio conmovedor, cargado de sencillez y elegancia y considerado como la obra cumbre precursora del clasicismo.

El programa lo interpretarán voces habituales del calendario lírico nacional, la soprano Ana Romero, la mezzosoprano Sonia Gancedo, nuestro tenor pacense Víctor Sordo y el barítono David Lagares acompañados por la Orquesta y Coro de la Escuela de Canto de Badajoz, serán dirigidos por Ángel Jiménez.

Por otro lado, el proyecto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la Sociedad Filarmónica de Badajoz, incluyendo el concierto dentro del XXI Ciclo de Música Sacra que organiza dicha institución.

Orquesta y Coro de la Escuela de Canto de Badajoz (o de la ECABA) ha realizado proyectos musicales de gran formato como la Misa de la Coronación de Mozart, la Fantasía Coral de Beethoven, Réquiem de Mozart, Gloria de A. Vivaldi, etc. También podemos recordar al Coro de la Escuela de Canto de Badajoz interpretando la Zarzuela Luisa Fernanda junto a la Orquesta de Extremadura el pasado 23 de mayo de 2014.

Las entradas están ya a la venta en la taquilla del Teatro López de Ayala en horario de 12h00-14h00 y 18h00 a 21h00 horas (de lunes a viernes)

Butaca de patio 15 € / Anfiteatro 10 €


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.