El alcalde de la ciudad Francisco J. Fragoso ha anunciado que en este año se comenzará el camino para que se declare la Semana Santa pacense como Fiesta de Interés Turístico Internacional, lo ha hecho en la presentación del programa de actos de dicha fiesta.
Fragoso ha asegurado que el Ayuntamiento de Badajoz optará a que la “otra gran Fiesta de Interés Turístico Nacional”, la Semana Santa, se convierta en Fiesta de Interés Turístico Internacional. Fue en el mes de abril del año 2011 cuando se declaró como Fiesta de Interés Turístico Nacional, por lo que transcurridos cinco años, se puede comenzar el proceso para que se convierta de interés internacional. Para el alcalde de la capital pacense la Semana Santa de Badajoz “representa un movimiento social” que reúne unas cifras de gran magnitud, “9.000 hermanos, 3.500 nazarenos y 1.100 costaleros”.
Según ha afirmado Francisco Javier Fragoso, ya se está elaborando un informe y se están desarrollando algunos de los requisitos necesarios para conseguir dicha distinción, como por ejemplo que existan publicaciones en medios de comunicación a nivel internacional sobre la fiesta.
Además el alcalde asegura que es la “semana más grande y más especial del año en Badajoz”, ya que es “un reflejo de la antigua tradición consolidada con la base de la Fe”.
Por su lado el Arzobispo de Mérida-Badajoz, D. Celso Morga ha afirmado que el pasado año pudo vivir por primera vez la Semana Santa y le gustó mucho, de la misma manera ha agradecido la labor social que hacen cofradías y hermandades a lo largo del año.
PROGRAMA DE ACTOS
El programa de actos de la Semana Santa de Badajoz comienza el viernes día 4 de marzo, día en el que se inaugurará la exposición de las fotografías de la pasada edición. La inauguración se celebrará mañana a partir de las 19;30 en el Museo Luis de Morales. En el mismo espacio y también a partir del 4 de marzo, se podrá visitar la II Exposición de Diorama de la Pasión, en los que además se ha instalado un Diorama Monumental organizado por la Asociación Belenista de Badajoz.
Estos son algunos de los actos previos a la Semana Santa de Badajoz que comenzará el próximo 20 de marzo día en el que haga estación la primera de las procesiones, será momento en el que vuelva a desfilar por las calles pacenses la popularmente conocida como “La Borriquita” y la “Virgen de la Palma”; la semana de pasión finalizará el día 27 con la procesión del “Resucitado” y la “Virgen de la Aurora”.
NOVEDADES
Además según ha informado Cayetano Barriga, Presidente de la Agrupación Local de Hermandades y Cofradías de Badajoz, hay novedades en las Juntas de Cofradías y hay nuevos Hermanos Mayores. De igual manera, algunos de los “pasos” incluirán novedades, restauraciones y en el caso de todos las imágenes de Vírgenes portarán un crespón negro en señal de luto por el fallecimiento, el pasado 25 de octubre de 2015, del Vicario General de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, D. Sebastián González.
También continuará el convenio de colaboración entre Ayuntamiento de Badajoz y el Colegio de Fisioterapeutas, por el cual los días 24, 25 y 26 de marzo en el Museo de la Ciudad se dispondrá de fisioterapeutas para los costaleros que necesiten de estos servicios.