24 de Agosto. 05:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura expone nueve trabajos científicos en el Congreso Mundial del Tomate

4 de Marzo | 11:07
Redacción
El Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura expone nueve trabajos científicos en el Congreso Mundial del Tomate
El Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (Ctaex) presentará en el Congreso Mundial del Tomate, que se celebra en Santiago de Chile del 6 al 9 de marzo, nueve de las cuarenta y siete comunicaciones que se mostrarán en esta reunión científica y técnica.

Así, el Ctaex se convierte en "el máximo contribuidor a nivel mundial en este evento", en el que se darán cita unos 300 representantes de la ciencia, producción y procesado de este producto, según ha informado Ctaex en nota de prensa.

Las comunicaciones recibidas en el congreso, procedentes de 18 países, serán expuestas en cuatro sesiones orales y una de pósteres, y versarán sobre diversas temáticas como la mejora del cultivo, productividad y calidad, manejo de plagas y enfermedades y calidad del producto final, la eficiencia del procesado buscando la optimización teniendo en cuenta el aumento de los costes como la energía y el agua, y la calidad del producto final.

Las comunicaciones que presenta Ctaex abarcan "toda la cadena de valor del sector", ya que dos de ellas, que se realizan con contribución de investigadores de la Universidad de Extremadura, tratan del estudio del clima para este cultivo y de sus necesidades hídricas, otra resume un proyecto europeo en el que la lana de baja calidad se ha utilizado para mejorar el suelo y como fertilizante orgánico y otra versa sobre el uso de los residuos de vidrio como fertilizante.

Además, otras dos dan a conocer la utilización de los subproductos generados en la elaboración del tomate concentrado para el enriquecimiento de productos transformados de tomate en antioxidantes y fibras.

Asimismo, en los proyectos presentados también tiene cabida Biocopac, donde Ctaex busca materiales sustitutivos para las tradicionales latas de conserva, y además, se presenta el Observatorio Tecnológico del Tomate y la evolución de la producción y el rendimiento del tomate en Extremadura.

TOMATE EN EXTREMADURA

El cultivo del tomate en Extremadura produce casi 2 millones de toneladas que se destinan a concentrado, polvo y triturado, a partir de las cuales se elaboran salsas, como tomate frito o kétchup.

Estos frutos son cultivados por más de 1.000 agricultores que producen unas 20.000 hectáreas, principalmente en las Vegas del Guadiana, consiguiendo unos rendimientos que rondan las 90 toneladas por hectárea.

En la pasada campaña, Extremadura cultivó 22.159 hectáreas de tomate, donde más de 1.000 agricultores englobados en 20 Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas produjeron 1.951 toneladas de tomate fresco, que fue elaborado en 15 industrias, según los datos de la Mesa del Tomate.

Así, Extremadura elaboró el 76 por ciento del tomate español, y a su vez el país supone el 6,64 por ciento de la producción mundial, lo que indica que el 5,07 por ciento del tomate del mundo proviene de los regadíos extremeños.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.